Judicatura confirmó haber pedido que se incluya en el cronograma de vacunación contra el covid-19 a servidores de la Función Judicial

La presidenta de la Judicatura, María del Carmen Maldonado, habló ayer del caso. Foto: EL COMERCIO

Este 18 de febrero del 2021, el Consejo de la Judicatura (CJ) confirmó haber solicitado al Ministerio de Salud Pública que se vacune contra el covid-19 a los servidores de la Función Judicial.
La presidenta de la Judicatura, María del Carmen Maldonado, realizó este pedido el 5 de febrero del 2021.
La funcionaria envió un oficio dirigido al ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos.
En ese documento detalla que quienes laboran en las unidades de Flagrancia, Corte Nacional, cortes provinciales, juzgados y tribunales de primer nivel son personal de “primera línea”.
También indica que, durante la pandemia, la Función Judicial “no ha paralizado la prestación del servicio de justicia”.
El oficio menciona que, el 7 de mayo del 2020, el Pleno del CJ resolvió “restablecer parcialmente las actividades en la Corte Nacional y cortes provinciales. Así como el despacho de causas en trámite en los juzgados y tribunales a escala nacional”.
Además, el 3 de junio de 2020, resolvió “restablecer progresivamente las actividades jurisdiccionales” en el país.
Según el oficio, el objetivo de solicitar la vacunación a los funcionarios judiciales es “precautelar la vida y la salud de los servidores de esta Función del Estado y de los usuarios”.
- ¿Rectores invitados a ser parte de una lista oficial de vacunación masiva contra el covid-19?
- 'Ante la lentitud del proceso de vacunación', Guayaquil solicita al Gobierno autorizar importación de las dosis contra el covid-19
- ¿Cómo se distribuyeron las primeras 8 190 dosis contra el covid-19 en Ecuador?