El mensaje de Ricardo Patiño, nuevo ministro de Defensa, fue conciliador. Después de la renuncia, hace una semana, del anterior ministro Fernando Cordero, la salida del Alto Mando militar y las críticas de los militares en servicio pasivo, en su primer minuto cívico Patiño mencionó la valentía de los soldados, la humildad, la obediencia al poder civil, la lealtad a la patria…
La mañana de este lunes 7 de marzo se realizó este acto oficial frente a los uniformados en el complejo de La Recoleta, en el centro de Quito.
“Tenemos que cuidar a nuestro pueblo y eso que es parte de sus principios y valores es también mío”, les dijo Patiño.
El evento duró dos horas. “El Estado como representante de la sociedad debe velar por el bienestar de la Fuerzas Armadas”, dijo Patiño y les recordó que “en el Gobierno actual nos preocupamos por mejorar sustancialmente el bienestar del personal de FF.AA.”.
El también nuevo jefe del Comando Conjutno, Oswaldo Zambrano, pronunció un corto discurso antes de dar la palabra a Patiño. Le expresó sus deseos de éxito y dijo: “Somos una institución respetuosa de la Constitución . Nuestra razón de ser son los ciudadanos”.
Minutos después, el Ministro recordó que “es necesario que entendamos que todos somos Patria y todos debemos tener conciencia de esta realidad”
Aseguró sentirse motivado de estar frente a ese ministerio y les digo: “Yo soy un hombre de diálogo y lo he hecho en circunstancias difíciles”.
Patiño mencionó la equidad dentro de las Fuerzas Armadas. Un concepto recurrente en los últimos discursos de Cordero.
De hecho, cuando renunció a su cargo, el 1 de marzo, dijo que durante el tiempo que estuvo en el cargo, tuvo que “responder firmemente a múltiples y manipuladas campañas de desinformación generadas en torno a temas y problemáticas, en los que no tuve responsabilidad pero que enfrenté, porque pretendían y pretender afectar el trabajo de la Revolución Ciudadana realiza a favor de la equidad, uno de los principales objetivos del buen vivir”.