Con un foro en la Flacso se presentará el libro ‘Periodistas en la frontera norte’

Libro 'Periodistas en la frontera norte'

Libro 'Periodistas en la frontera norte'

Portada del libro ‘Periodistas en la frontera norte, dos décadas de reportajes’, editado por Diario EL COMERCIO, que será presentado el martes 26 de junio del 2018 en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, a las 18:30.

La frontera entre Colombia y Ecuador ha sido desde hace años escenario de violencia por la expansión de cultivos ilícitos de hoja de coca y la injerencia de actores armados. Para diario EL COMERCIO, esa realidad no ha sido ajena; decenas de periodistas la han retratado en cerca de 2 000 notas publicadas en sus páginas desde finales de los años noventa.

Una selección de reportajes y fotografías de esa amplia cobertura se recogen en el libro ‘Periodistas en la frontera norte. Dos décadas de reportajes’, editado por EL COMERCIO.

La presentación del libro será el martes 26 de junio del 2018, a las 18:30, con un foro en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso) sobre la cobertura periodística y la realidad de la frontera. En el encuentro participarán como ponentes Fernando Carrión, académico de la Flacso; Hernán Higuera, periodista de Visión 360 de Ecuavisa, y Dimitri Barreto, periodista de EL COMERCIO. Thalía Flores, corresponsal del diario ABC de España en Ecuador, moderará el panel.

Imagen del libro 'Periodistas en la frontera norte. Dos décadas de reportajes'.

El libro, de 200 páginas periodísticas, es un homenaje a Javier Ortega, Paúl Rivas y Efraín Segarra, el equipo de prensa de este Diario secuestrado cuando realizaba su trabajo en Mataje, en la frontera con Colombia, el 26 de marzo del 2018.

La presentación del libro será en el hemiciclo de la Flacso (calle La Pradera E7-174 y avenida Diego de Almagro).

Suplementos digitales