Fiscalía cruza datos sobre Rivera y Glas

Eduardo Franco Loor, abogado de Jorge Glas, asistió el jueves a la revisión de la memoria enviada desde Brasil. La fiscal Silvia Juma (der.) encabezó la diligencia en la Unidad de Criminalística. La cita duró tres horas. Fotos: Diego Pallero / EL COMERCIO

El tiempo se acorta. A la Fiscalía le quedan 16 días para recopilar la mayor cantidad de pruebas en contra de los 18 procesados por posible asociación ilícita, entre los que constan Ricardo Rivera; su sobrino, el vicepresidente Jorge Glas, y el excontralor Carlos Pólit.
La fase de investigación concluye el 1 de octubre del 2017, y a partir de esa fecha la Fiscalía ya no podrá incluir más evidencias al expediente. Concluida esa etapa, deberá anunciar si pide a la Corte que se llame o no a juicio al Segundo Mandatario, a Rivera y al resto de procesados por este delito. Por ahora,la Fiscalía recaba más datos. Por eso, el jueves 14 de septiembre se revisó el ‘pendrive’ que Brasil envió a Ecuador. Además, se analiza la declaración de Alfredo Alcívar, quien aseguró ser el ‘hombre de confianza’ de Rivera en TV Satelital.
En su versión, Alcívar indica que “la única voz que decía algo en el canal era el ingeniero Rivera”. El 100% de acciones de esa estación televisiva está en manos de sus dos hijos.
También habló de los movimientos económicos de la compañía y aseguró que el pago de los sueldos, “en su mayoría”, era en efectivo y otras veces con cheque. “El canal no tiene auspiciantes. (...). Desconozco de dónde sale el dinero para nuestros salarios y costos de operaciones”, sostuvo.
Según el SRI, TV Satelital pagó USD 125 477, 66 por impuesto a la renta, entre 2007 y 2016.
En su versión, Alcívar, además, mencionó a Heriberto Glas Espinel, hermano del Vicepresidente. Dijo que Rivera lo visitaba en su oficina, ubicada en la 10 de Agosto y Malecón, en Guayaquil. Pero aclaró que el abogado también solía acudir al canal de televisión.
El jueves, el hermano de Glas envió un comunicado en el que rechazó las acusaciones en su contra, relacionadas con una supuesta participación en “empresas e inversiones millonarias en el exterior”, denunciadas por Dalo Bucaram. No se refirió al testimonio entregado por Alcívar.
“Heriberto Glas es un empresario y abogado en libre ejercicio desde hace más de 20 años, y adquirió todos sus bienes como resultado del desempeño de su profesión y actividades mercantiles, no habiendo desempeñado cargo o función pública, ni celebrando contratos con el Estado, ni litigios contra este”, aclaró.
Alcívar entregó en la Fiscalía siete números celulares supuestamente vinculados al Vicepresidente, y cuentas y contraseñas de correo en Gmail y Hotmail, de Facebook y de Twitter de Rivera.
El 14 de septiembre, EL COMERCIO revisó esas cuentas con las claves que aparecen en el expediente fiscal. En la cuenta ricardoriveratvs@hotmail.com aparecen e-mails entre Heriberto Glas y Rivera. La correspondencia está relacionada principalmente a notificaciones judiciales por la demanda de alimentos que enfrenta el empresario. En el litigio lo defiende Heriberto Glas.
Hasta la tarde del jueves, esa cuenta de correo registraba actividad permanente. Antes de las 14:00 había 887 mensajes en el buzón de entrada. Pero dos horas después ya habían sido eliminados 97 mensajes.
Entre los principales contactos que aparecen en el buscador de ese correo está la dirección ‘jorge_glas@yahoo.com’, supuestamente vinculada al Vicepresidente. Pero no apareció ningún mensaje suyo.
Este Diario también ingresó a la cuenta personal de Twitter de Rivera. El nombre de usuario y la contraseña coincidieron con las entregadas por Alcívar a la Fiscalía, el lunes. No había mensajes en el buzón.
Por ahora, se conoció que la Fiscalía solicitó a la Corte Nacional fecha y hora para extraer y exhibir la información que contiene el ‘pendrive’ entregado por Alcívar.
Entre tanto, el USB de Brasil contiene la misma información que ya fue proporcionada en junio por el delator José Conceição Santos.
Este exdirectivo de Odebrecht firmó un acuerdo de cooperación eficaz con la Fiscalía y a través de ese convenio se comprometió a colaborar con la investigación judicial.
En ese primer dispositivo electrónico constan audios, entre ellos una conversación con el excontralor Carlos Pólit.
Eduardo Franco Loor, abogado del vicepresidente Jorge Glas, también asistió a la diligencia, pero no se pronunció ni a su entrada ni salida.
En esta semana, Franco presentó escritos en la Fiscalía, para impugnar los cargos en contra del Vicepresidente, pues asegura que su cliente no cometió delito alguno y que es inocente de lo que se le acusa.
En contexto
Ricardo Rivera está con arresto domiciliario en Guayaquil desde el pasado 2 de junio. Ese día, los policías realizaron un operativo simultáneo en Quito, Guayaquil y Latacunga. En el caso de asociación ilícita son investigadas 18 personas más.