La Fiscalía allanó el Hospital del IESS en Guayaquil,Teodoro Maldonado Carbo, el 3 de junio del 2020. Foto: Cortesía
Cinco días después de que la Corte levantara plazos y términos en los procesos judiciales, la Fiscalía pidió a un juez que fije fecha y hora para la audiencia de formulación de cargos en contra del exdirector general del Seguro Social (IESS) y siete personas más, quienes fueron investigados por un acto de corrupción durante la emergencia sanitaria en el país.
En este caso, la Fiscalía indaga un presunto delito de peculado en contra de funcionarios del IESS y rastrea presuntas irregularidades y sobreprecio en la adquisición de insumos médicos, para combatir la pandemia del covid-19.
El 9 de abril del 2020, la fiscal general, Diana Salazar, a través de la cuenta Twitter de la institución, mencionó que “se recabaron los elementos necesarios para iniciar un proceso cuando se retomen las actividades jurisdiccionales”.
En este caso, la Contraloría también emitió un informe con indicios de responsabilidad penal. En ese documento se evidencia irregularidades en la compra de mascarillas, pantallas faciales, guantes y otros equipos de bioseguridad.
Por ejemplo, las indagaciones muestran que se excedió el costo de las mascarillas N95, pues en el mercado pueden adquirirse en USD 3,90 y en el contrato con el IESS costaban USD 12.
Además, se establece que el exdirector suscribió una orden de compra por USD 9,4 millones. Las investigaciones dicen que se excedió en sus atribuciones, pues en ese nivel jerárquico solo se puede hacer contrataciones de hasta USD 7 millones. Él tampoco habría informado al Consejo Directivo del Seguro Social sobre la compra.