La Fiscalía General de la Nación realizó seis allanamientos en Guayaquil, en un caso que investiga la forma en que se favoreció a un ciudadano albanés con la prelibertad.
Agentes de la Fiscalía se hicieron presentes en oficinas de dependencias públicas como el Ministerio de Salud Pública, Defensoría Pública, Consejo de la Judicatura y el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y Adolescentes Infractores (Snai).
Según el Ministerio Público se investiga a funcionarios “que habrían favorecido con prelibertad a un ciudadano albanés”.
Fiscalía se incauta de computadoras
En los operativos, los agentes de la Fiscalía se incautaron de dispositivos de almacenamiento, computadoras, celulares y documentación relacionada con la investigación.
“Los indicios serán analizados con el fin de recabar elementos que ayuden al esclarecimiento del hecho investigado”, señaló el Ministerio Público.
La Fiscalía no brindó detalles adicionales sobre esta investigación.
Presencia de la mafia albanesa
La Fiscalía dijo que el operativo busca aclarar las condiciones en las que un ciudadano albanés obtuvo la prelibertad en nuestro país.
La semana pasada, una investigación de tres años realizada por autoridades europeas ratificó que la mafia albanesa opera en Ecuador para traficar cocaína al viejo continente.
El operativo ‘Eureka’ desarticuló a los ‘Ndrangheta’, una de las cuatro familias italianas dedicadas a la mafia.
En la investigación se determinó que esta organización criminal italiana colaboró con el ‘Primeiro Comando da Capital’ en Brasil, con el ‘Clan del Golfo’ en Colombia y con un grupo de origen albanés en Ecuador.
Según investigadores locales, el que la ‘Ndrangheta’ colabore con “un grupo de origen albanés en Ecuador”, explica el asesinato con modalidad sicariato que sufrieron seis ciudadanos albaneses en la última década en Ecuador.
Es que la mafia albanesa tendría dos corrientes en nuestro país. La una, que maneja la droga que llega de Perú y la segunda, que opera con la cocaína procedente de Colombia.
Visita nuestros portales: