Familia de menor fallecida en México dice que pagó USD 15 000 por el viaje

En la comunidad de Molino Huayco se despidió a Noemí, quien murió al viajar a EE.UU. para reunirse con sus padres. javier  caivinagua / el comercio

En la comunidad de Molino Huayco se despidió a Noemí, quien murió al viajar a EE.UU. para reunirse con sus padres. javier caivinagua / el comercio

En uno de los cuartos de la casa de adobe, ubicada en la comunidad de Molino Huayco, cantón Tambo (Cañar), se adecuó una sala de velatorio. Allí fue velado el cadáver de Noemí A., de 12 años.

La noche del pasado sábado, el cuerpo de la niña ecuatoriana llegó de México. Ella fue hallada muerta, el pasado 11 de marzo, en una habitación de una casa-hogar de ese país. Para hoy la familia tiene previsto realizar el entierro.

Su muerte se produjo luego de que intentara viajar a Estados Unidos para reunirse con sus padres, Martha y José, quienes viven en Nueva York.

Los allegados de Noemí contemplaban el ataúd de madera y tapa de cristal. Ella era recordada como la mejor estudiante de la escuela cuando cursaba el séptimo de básica.

El aroma de palo santo penetraba el cuarto en donde le velaban a la niña. Allí estaban las fotografías de la difunta junto a sus primos y abuelos.

La familia de Noemí cuenta que pagó USD 15 000 por el viaje de la pequeña. Según Manuel Buscán, dirigente de Molino Huayco, existe un gran número de niños del cantón que se van para encontrarse con sus padres en EE.UU.

Él manifiesta que la gente de su comunidad tiene que viajar al exterior, porque no tiene dinero para cultivar. "No hay trabajo y no tenemos apoyo".

Buscán se entristece ante el fallecimiento de Noemí y se le escucha que "es una muestra que los sectores rurales continúan abandonados y buscan el bienestar cuando migran".