Las 'caídas' se dan en lugares improvisados

Un adolescente que asistirá a una 'caída' explica que 21 de sus amigos en Facebook confirmaron su asistencia. Sara Ortiz/ El Comercio

Las fiestas ilegales para adolescentes no son nuevas, explica un agente de la Dirección Nacional de la Policía de Niños y Adolescentes (Dinapen). Antes existían las matinés. "La tendencia es que ahora son masivas, se convocan por Internet y se incita al sexo y al consumo de drogas".
Estas son las llamadas 'caídas', en donde los jóvenes consumen droga, alcohol y tienen sexo entre los asistentes.
Brigitte, una adolescente de 15 años, asiste a las 'caídas' que se organizan en Quito desde hace un año. Ella asegura que lo único que hace es bailar con amigos, pero que no consume drogas ni tiene sexo. "A veces, la entrada incluye una biela, es todo lo que tomo. Pero los chicos más adultos sí beben y los he visto teniendo relaciones sexuales en los baños".
El consumo de sustancias estupefacientes es ilegal en cualquier fiesta para adolescentes. Por eso, la intendenta de Policía, María Padilla, jamás autoriza esta clase de eventos. En los últimos operativos que ha dirigido se han encontrado navajas, cuchillos, droga, alcohol, preservativos...
Estas fiestas se realizan por lo general en la tarde, en lugares improvisados. Patricio Gaibor, jefe operativo de la Dinapen en Pichincha, asegura que las 'caídas' son un riesgo para los que asisten.
Al ser organizadas de forma clandestina, estos eventos no cuentan con permisos de los Bomberos. "Se hacen en sitios sin salidas de emergencia ni extintores; hay riesgo en caso de un incendio. Incluso las señoritas podrían ser víctimas de abuso sexual".
Una de estas fiestas previstas para hoy cuenta con 4 500 confirmaciones de asistencia, según la página de Facebook en donde se promociona.
En las 'caídas', los juegos de tipo sexual son el centro de la fiesta. Las peleas son otra de las actividades presentes en esas farras. En especial -dice David, de 16 años- entre grupos juveniles rivales. "Siempre pasa algo. Es porque unos se ponen locos con los tragos en la cabeza o por las drogas".
Este tipo de fiestas no es algo nuevo en Latinoamérica. En mayo del 2012, un adolescente murió afuera de una discoteca en la que se organizó una 'caída'. Se produjo en el barrio de Puente Alto, en Santiago de Chile. Según la Policía de ese país, su muerte fue producto de una riña entre grupos rivales. Danilo Z. recibió 10 disparos de arma de otro menor.