Desde la mañana de este viernes 20 de agosto, la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) permite acceder al beneficio conocido como pronto pago. Asimismo la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) de Quito informó que el beneficio también se aplica en su sistema.
Con el pronto pago de la ANT los infractores de tránsito pueden acceder a un descuento de hasta el 50% en el valor de la falta cometida.
El beneficio consta en las reformas a la Ley de Tránsito que entró en vigencia el 10 de agosto del 2021.
De acuerdo con la disposición Trigésimo Cuarta de la normativa, quien cometa una contravención de tránsito tendrá hasta 20 días, una vez que le llegue la notificación, para acceder al 50% del valor de la multa. Con este sistema de pronto pago que el país pone en marcha, si una persona tiene una multa, por ejemplo, de USD 60, pagará solo USD 30. Esto ocurrirá si lo hace en el tiempo indicado.
La Agencia indicó que este proceso es automático y se verá reflejado al momento en que los usuarios busquen pagar las multas en los bancos Pacífico, Pichincha, Produbanco y Guayaquil y en las nueve corresponsales no bancarios:
- Banco del Pacifico (western Unión, facilito, cooperativas).
- Banco Pichincha (tienda mi vecino)
- Banco General Rumiñahui
- Banco de Machala
- Banco Loja
- Banco de Guayaquil (banco del barrio)
- Produbanco – Servipagos
- Banecuador
La Agencia indicó que también se verá reflejado el descuento en el pago por tarjeta de crédito o a través del sistema de la ANT habilitado en el enlace de Pagos en línea.
La ANT recibe el pago de las multas emitidas por la Policía Nacional y el GAD de Ambato. Los demás Municipios y la Comisión de Tránsito del Ecuador tienen sus propios canales de cobro, en donde deben aplicar estos descuentos.
AMT aclara beneficio del 50% de descuento
La AMT informó este 20 de agosto que una vez que el usuario sea notificado, en su sistema se registrará el beneficio durante 20 días.
El objetivo de ese registro, según la AMT, es que el infractor pueda cancelar el valor mediante el botón de pago en línea o en las ventanillas de atención de esa entidad. También será posible cancelar los valores en el Banco del Pacífico.
Ante esta noticia, los usuarios plantearon sus dudas mediante las redes sociales de la AMT. Por ejemplo, Sebastián Peñafiel escribió en Twitter: “En caso de ser multados por medios electrónicos, la multa sabe llegar en dos meses. En ese caso, ¿cómo vamos a beneficiarnos con la reducción del monto?”.
Sobre esto, la AMT aclaró que el beneficio aplica únicamente desde la notificación y no desde que se comete la contravención.