ANT asumirá poco a poco entrega de licencias

La Asamblea dice que los cambios en la legislación son para frenar los accidentes viales.

La Asamblea dice que los cambios en la legislación son para frenar los accidentes viales.

Las reformas a la Ley de Tránsito finalmente quedaron aprobadas ayer. Luego de que el Presidente de la República emitiera sus observaciones, 81 legisladores dieron paso a los cambios en materia vial. Entrarán en vigencia en las próximas 48 horas laborables.

¿Qué contienen estas reformas? Uno de los puntos más fuertes tiene relación con el mecanismo para obtener la licencia de conducir no profesional. Los interesados ya no deberán pasar obligatoriamente por un curso en una escuela de conducción. Ese requisito finalmente quedó eliminado.

Ahora, la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) quedará a cargo de emitir este documento. Pero para ello se confirmó que el organismo tiene 365 días para implementar los procesos, instrumentos y mecanismos de evaluación al usuario.

Según el documento aprobado, solo después de ese tiempo podrá asumir la responsabilidad de receptar la evaluación psicosensométrica, teórica y práctica de los aspirantes a conductores no profesionales.

Según la Asamblea, durante el plazo estipulado la ANT podrá asumir las nuevas tareas de forma gradual en cada territorio donde se hayan implementado los mecanismos requeridos. Por eso se aclaró que mientras la Agencia no asuma todo el trabajo, los títulos que otorguen los organismos de conducción autorizados constituyen requisito indispensable para el otorgamiento de la licencia de conducir tipo B.

El mismo plazo de 365 días tiene el Secap para obtener la autorización de la ANT para la formación, capacitación y entrenamiento de los aspirantes a conductores a escala nacional.

Durante los debates, los legisladores dijeron que todos los cambios son para evitar la inseguridad en las vías. De hecho, los percances viales aumentaron este período. Por ejemplo, de enero a octubre de este año hubo 32 186 siniestros, según la ANT. Pero en ese mismo período del 2013 se produjeron 21 947. El incremento en las estadísticas también se nota en el número de lesionados. En 10 meses de este año se contabilizaron 22 868 heridos. Y en ese periodo del 2013 fueron 17 615.

El seguro para cubrir a los afectados también sufrió modificaciones. Se creará el Sistema público para pago de accidentes, que reemplazará al SOAT. El nuevo Sistema estará administrado por la entidad que para ello determine el Gobierno. Se regirá con base en las normas y condiciones que se establezcan en el reglamento.

Todos los vehículos, sin restricción, sea de propiedad pública o privada, deberán cancelar anualmente la tasa por el servicio que se preste a través del Sistema Público.

Esa cancelación se hará junto con los valores correspondientes a la matriculación.

En 180 días, la ANT, el SRI y la Superintendencia de Bancos procederán a la depuración de la información y datos pertenecientes al SOAT. Además, estructurarán la plataforma tecnológica que permita el cobro de la tasa requerida.

Por el momento, estos cambios serán remitidos desde la Asamblea Nacional al Registro Oficial, para la publicación y puesta en vigencia.

Suplementos digitales