Perrito murió tras ser arrojado por un hombre a un r…
Explosivos y un fusil fueron hallados enterrados en Durán
Esto puede hacer si causa un siniestro de tránsito p…
25 familias se niegan a evacuar, sus viviendas podrí…
Tres motivos más comunes por los que se incumple el …
Hallan tres esqueletos enterrados por casi 2 000 año…
Estados Unidos amenaza a Uganda con sanciones por le…
China lanzó misión tripulada que estrenará su estaci…

La lluvia no mermó el acuartelamiento voluntario en Quito

Decenas de jóvenes ingresaron al cuartel El Pintado para los registros y chequeos médicos como parte del reclutamiento voluntario. Foto: Diego Pallero/ EL COMERCIO

Decenas de jóvenes ingresaron al cuartel El Pintado para los registros y chequeos médicos como parte del reclutamiento voluntario. Foto: Diego Pallero/ EL COMERCIO

Decenas de jóvenes ingresaron al cuartel El Pintado para los registros y chequeos médicos como parte del reclutamiento voluntario. Foto: Diego Pallero/ EL COMERCIO

Desde antes de las 08:00 de este sábado 7 de febrero del 2015, decenas de jóvenes y padres de familia se apostaron a las afueras del cuartel El Pintado, ubicado al sur de Quito. Con paraguas, ponchos de aguas y abrigos, esperaron el ingreso para el reclutamiento voluntario de los jóvenes nacidos en 1996.

El acuertelamiento de la primera llamada de esta leva estaba programado para que se iniciara desde las 08:00 hasta las 17:00 de este sábado.

En la primera hora del proceso, decenas de jóvenes ingresaron a los registros y chequeos médicos para su respectiva aprobación y asignación a las distintas divisiones en otros puntos del país. Ingresaron en fila con sus respectivas mochilas, maletas y las tradicionales cajas de madera.

Decenas de jóvenes ingresaron al cuartel El Pintado para los registros y chequeos médicos como parte del reclutamiento voluntario. Foto: Diego Pallero/ EL COMERCIO

Para este día se busca completar los 5 000 cupos que se distribuirán en las divisiones de Tulcán, Machachi y Quito (en la región interandina) y para Taisha y Shushufindi y Montalvo, en la Amazonía ecuatoriana. Los elegidos para los destinos más lejanos, como Tulcán y Montalvo, serán los primeros en partir este mismo día.

Según el coronel Hernán Pontón, jefe de Movilización Nacional, el año anterior a esa misma hora (08:00) se contó con la presencia de centenas de jóvenes. Incluso como en esa ocasión, agregó, estaba prevista para hoy una ceremonia de inauguración que no se pudo cumplir debido a la lluvia.

“Esperemos que a partir de las 11:00 haya más afluencia. Estoy seguro que vamos a cumplir con la meta de acuartelar a 5 000 ciudadanos a nivel nacional”, señaló.