El Kremlin ha afirmado que no ha recibido ninguna propuesta para declarar un alto el fuego en Ucrania coincidiendo con la Navidad, si bien ha dejado claro que esta posibilidad no está en la agenda de un Gobierno que sigue justificando su ofensiva en la necesidad de proteger a la población local. Así, Rusia descartó tregua por Navidad en Ucrania este miércoles 14 de diciembre del 2022.
“No se han recibido propuestas de nadie”, ha dicho ante los medios el principal portavoz de la Presidencia rusa, Dimitri Peskov, al ser interrogado sobre la posibilidad de una tregua al menos temporal, durante las próximas semanas.
Tregua difícil
Peskov ha señalado que la principal tarea de las Fuerzas Armadas de Rusia es “proteger” a las poblaciones de las zonas ocupadas y ha reconocido que la situación en la región de Donetsk, una de las cuatro que ahora Moscú reivindica como propias, es “difícil”.
“La operación militar especial continúa”, ha añadido el portavoz, utilizando los términos de las autoridades de Rusia para la invasión iniciada el 24 de febrero por orden del presidente, Vladimir Putin.
Las Fuerzas Armadas de Rusia han lanzado este miércoles un ataque con misiles contra la sede del Ayuntamiento de Jersón sin que por el momento las autoridades ucranianas hayan confirmado balance alguno sobre muertos o heridos.
Ataques con misiles
“Varios lanzacohetes impactaron en el centro de Jersón. Los proyectiles impactaron en el edificio administrativo de Jersón. Dos pisos han resultado dañados”, ha informado la Presidencia.
Ese ataque contra el Ayuntamiento de Jersón se da en el marco de una nueva ofensiva rusa contra la ciudad y tras el que las autoridades ucranianas han informado de cortes en el suministro de calefacción en algunos de los distritos de la localidad.
Bombardeo
“Debido al bombardeo ruso, las estaciones transformadoras eléctricas y de bombeo (…) resultaron dañadas. Debido al alto peligro, los equipos de reparación no pueden eliminar rápidamente las averías de la red de calefacción. Por lo tanto, ahora es imposible garantizar un suministro”, ha explicado la Gobernación de Jersón.
A mediados de noviembre la parte ucraniana confirmo la expulsión de las tropas rusas de Jersón y desplegó de nuevo la bandera nacional en el centro de la ciudad. Tras esto, Moscú ha intensificado su ofensiva contra este territorio.
La liberación de Jersón fue un acontecimiento tan destacado que hasta el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, se desplazó hasta la localidad para celebrar la gesta ucraniana.