Presidente Rafael Correa envió Ley de Plusvalía a la Asamblea

El presidente Rafael Correa envió al Legislativo el proyecto de Ley de Plusvalía para regular el precio de la venta del suelo. Foto: Archivo Vicente Costales/ EL COMERCIO

El presidente Rafael Correa envió al Legislativo el proyecto de Ley de Plusvalía para regular el precio de la venta del suelo. Foto: Archivo Vicente Costales/ EL COMERCIO

El presidente Rafael Correa envió al Legislativo el proyecto de Ley de Plusvalía para regular el precio de la venta del suelo. Foto: Archivo Vicente Costales/ EL COMERCIO

El presidente Rafael Correa envió, la tarde del jueves 1 de diciembre del 2016, el proyecto de Ley de Plusvalía a la Asamblea Nacional. El Mandatario mencionó ayer, miércoles, que no pudo enviar antes la normativa porque viajó a Cuba para participar de las honras fúnebres del líder cubano Fidel Castro.

El secretario de Comunicación, Patricio Barriga, informó en su cuenta de Twitter que el Mandatario envió el proyecto “contra la especulación del suelo; plusvalía ilegítima que afecta el costo de vivienda”.

Según el procedimiento habitual, el proyecto de ley tiene que ir al Consejo de Administración Legislativa (CAL) para ser calificado. El siguiente paso es asignarlo a una comisión para su debate.

El Presidente ha explicado que el proyecto no afectará a la “mayoría de los ecuatorianos” y que evitará la especulación de los suelos. Por ende, según él, se beneficiará al sector de la construcción.

La propuesta ya fue enviada el año pasado. Entonces planteó cobrar un impuesto del 75% a las "ganancias extras" en la venta de casas y terrenos urbanos, sea que el incremento del precio de venta obedezca a inversión pública (un puente) o privada (un centro comercial).

El Jefe de Estado defendió, en ese entonces, que el impuesto es para los especuladores, que se benefician de una "ganancia ilegítima".

Por ejemplo, dijo Correa, el 90% de los ecuatorianos experimentará una reducción en el impuesto de la plusvalía y los que van a pagar más son los especuladores, “los que se beneficiaron con obras del Estado”.

El anuncio de la creación de leyes de plusvalía y herencias provocó manifestaciones en Quito. En junio del 2015 se reunieron críticos al régimen para pedir el retiro de las normativas. El Jefe de Estado tuvo que retirarlo “momentáneamente”.

Suplementos digitales