Hoy concluye la votación para elegir las Siete Maravillas del Patrimonio de Quito. La elección se realiza en el marco del nombramiento de la ciudad como Capital Americana de la Cultura 2011.
Son 36 los lugares representativos del norte, sur y centro de la ciudad que participan en la elección. Entre los cuales están las iglesias Santo Domingo, San Francisco, El Sagrario, Santa Bárbara, La Compañía de Jesús, la Catedral Metropolitana y la Basílica del Voto Nacional.
También están otros sitios como la Plaza Grande, el Palacio de Carondelet, la Virgen del Panecillo, Ciudad Mitad del Mundo, la Cima de la Libertad, el Cementerio de San Diego, el Antiguo Hospital Militar, el Teatro Bolívar, el Palacio de Cristal del Itchimbía, La Capilla del Hombre.
Y los espacios destinados a la naturaleza como el Museo del Agua Yaku, parque El Ejido, laguna de La Alameda, Jardín Botánico de Quito, río Machángara, Parque Metropolitano, Reserva del Pululahua y el Pichincha.
Para votar, conocer los lugares que participan y obtener más información de la campaña se debe ingresar a la página web www.7maravillasdequito.com.
El propósito de la campaña es promover la integración desde el ámbito cultural y fortalecer el conocimiento entre los pueblos del continente, respetando la diversidad nacional y regional y poniendo de relieve, al mismo tiempo, el patrimonio cultural común.
Además, establecer nuevas rutas turísticas que permitan a los visitantes conocer la riqueza patrimonial de la ciudad, al mismo tiempo que se promueve la participación ciudadana.
Hasta el viernes pasado, el edificio del antiguo Hospital Militar lideraba la votación, con el 20% de adhesiones. Le seguían las iglesias de La Compañía de Jesús, de la Virgen de El Quinche y de San Francisco. La lista de los siete lugares más votados la complementaban la Estación de Ferrocarril de Chimbacalle, la calle La Ronda y la Basílica del Voto Nacional.
Los resultados se procesarán en la página de Internet del Buró Internacional de Capitales Culturales y la ceremonia de premiación se realizará en los próximos días. Los siete lugares que ganen se integrarán a la lista representativa de los Tesoros del Patrimonio Cultural Material del Mundo.
Con esa información se armarán nuevas rutas turísticas para los visitantes nacionales y extranjeros que lleguen a Quito.
Los tesoros que encabezan la votación
La Compañía de Jesús tiene el 11% de los votos.
La Iglesia de El Quinche se lleva el 10% de la votación.
La Iglesia de San Francisco se lleva el 8% de los votos.
La Estación de Ferrocarril Chimbacalle alcanza el 7%.
Calle La Ronda tiene el 5% de los respaldos.
La Basílica del Voto Nacional suma el 5% de votos.