El proceso de matriculación y revisión vehicular del 2012 empieza hoy. Para evitar problemas con los usuarios, el Servicio de Rentas Internas (SRI) depuró su sistema informático y estableció los nuevos valores de la matrícula. El costo de la revisión vehicular (ver infografía) para el presente año, tuvo ajustes luego de que la Asamblea Nacional aprobara, en noviembre, el Impuesto Verde.
Los seis centros de Corpaire (ver recuadro) atenderán de lunes a viernes, de 08:00 a 18:00. En cambio, los sábados, los sitios de revisión vehicular abrirán desde las 08:00 hasta las 12:00.
Tendrán atención preferencial los dueños de los vehículos cuya placa termina en el dígito 1 que hayan estado rezagados, citados en vías públicas y nuevas que serán revisados hasta las 14:00. Luego, en la tarde, se realizará la atención al resto de vehículos.
Para febrero, la revisión técnica será obligatoria para los propietarios de carros con placas que terminen en 1 y será opcional para los que terminen en 2.
Se puede pagar el chequeo por Internet (www.revisionquito.gob.ec) utilizando cualquier tarjeta de crédito.
Además, en la página de la Corpaire (www.revisionquito.gob.ec) podrá observar la cantidad de personas que están en los centros de revisión vehicular para tener un estimado de cuánto podría demorar el trámite y cuáles centros están más vacíos que otros.
Una vez aprobada la revisión vehicular, es obligatorio matricular el vehículo para obtener el permiso anual de circulación.
La renovación de la matrícula o del permiso puede ser realizada en el mismo centro de revisión y, para ello, hay que presentar los siguientes documentos originales: matrícula, SOAT, cédula del propietario del auto, papeleta de votación, certificado de revisión y el comprobante bancario del pago de la matrícula.
En caso de que el trámite sea realizado por terceras personas, hay que adjuntar cédula y papeleta de votación del dueño y de quien tramita.
Si los dueños de los vehículos no realizan la matriculación en el mes indicado, tendrán que cancelar una multa de USD 50, en el caso de vehículos particulares. Si son vehículos públicos o comerciales, deberán pagar una multa de USD 25 por el retraso.
Más información
Centros de revisión: la matriculación de vehículos se puede hacer en Guamaní, Guajaló, Los Chillos, La Florida, San Isidro del Inca y Carapungo.
Consulta: verifique cuánto tiene que pagar en Internet en la página de la Corpaire. www.revisionquito.gob.ec/
Matrícula: la matrícula tendrá una duración de cinco años. Cada año, el propietario del vehículo cancelará los derechos y los valores de tránsito asociados a cada automotor.