Temperaturas extremas se esperan para este 21 de junio en Quito

El sol acompañará nuevamente la jornada de este miércoles, 21 de junio, en Quito. Foto: Patricio Terán / EL COMERCIO
La radiación UV se mantendrá en nivel extremadamente alto en Quito este miércoles, 21 de junio de 2023.
La alerta fue emitida por el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi).
El informe puntualiza que a nivel nacional la radiación se mantendrá entre alta y extremadamente alta.

Pichincha, Imbabura y el sur de la provincia de El Oro la radiación será extremadamente alta.
En Quito, la temperatura alcanzará los 25°C y en la tarde estará en su punto máximo de sensación corporal. Para la mañana también se prevén ráfagas de viento.
#AdvertenciaEc 📷No.30 l Vigente del 18 al 23 de junio del 2023. Se prevén temperaturas altas durante el día e índices de radiación UV entre alto y extremadamente alto🥵😎☀️🌡️ Tome precauciones ⚠️
— INAMHI Ecuador 🇪🇨 (@inamhi_ec) June 18, 2023
Más información 👇 pic.twitter.com/zccNzsLOmj
Recomendaciones para el cuidado de la salud
Para el cuidado de la salud, en esta época de temperaturas extremas en todo el territorio nacional los expertos recomiendan el uso de ropa de manga larga, de gorra, gafas, sombrero y bloqueador solar.
Además, es importante mantenerse hidratados y procurar no exponerse al sol de forma directa. La reducción de actividades al aire libre es importante.
En caso de presentarse alguna emergencia, se debe comunicar a la línea 911.
¿Por qué existen niveles tan altos de radiación UV?
Vladimir Arreaga, director de Pronosticos del Inamhi, explicó para EL COMERCIO las razones por las cuales los niveles de radiación UV se mantienen en niveles altos.
El experto aclara que los índices están relacionados al "ingreso de masas de aire más secas que no favorecen la formación de nubes, provocando que la radiación entre directamente a la superficie".
La carencia de nubosidad en el ambiente genera que la temperatura durante el día y los índices de radiación UV se incrementen, añade.
Arreaga asegura que a lo largo de esta semana las condiciones ambientales serán similares debido a la poca probalidad de lluvias que existe en el callejón interandino.
"Durante julio y agosto es probable que tengamos condiciones parecidas al ingresar a la estación seca o de verano", comenta.
Sin embargo, aclara que algunos días pueden sufrir de ligeras precipitaciones que, aunque no son tan frecuentes en esta época del año, es posible que ocurran con una densidad menor a las presentadas en los meses anteriores.
Más noticias en:
- ¿A qué se deben los altos índices de radiación UV en Ecuador? Inamhi explica
- Nivel de radiación UV será extremadamente alto en Quito
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec