Rusia advierte de un posible 'apocalipsis nuclear'
Guillermo Lasso decidirá si va por la reelección a s…
Volcamiento de bus en Cuenca deja dos fallecidos
Lo que se sabe del siniestro de tránsito en Guayllabamba
Fatal siniestro de tránsito ocurrió en la vía Quito …
En el feriado se registraron 29 eventos naturales en…
Pedro Sánchez anuncia el anticipo de las elecciones …
Radiación UV se mantendrá en nivel muy alto en la Si…

San Juan y Toctiuco, con vías mejoradas

La Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) realizó la reparación de 15 000 m² de adoquinado en los sectores de San Juan y Toctiuco.
La obra, que es parte del plan de mantenimiento vial de la ciudad, benefició a 45 000 personas que habitan en el sector.

En San Juan se reparó el adoquinado de las vías principales. Entre ellas la Río Cenepa Oe 9E y Oe 9C, entre Fray José Yépez y Carchi y la Guatemala entre Nueva York y Canadá.
Además en el sector de Toctiuco se habilitó la calle Juan Camacho, entre el Pinar y Bracamonte.

Los trabajos consistieron en el levantamiento del adoquín deteriorado. Se colocó una capa de arena que sirve de soporte para el nuevo adoquín y se efectuó el emporamiento para evitar la salida o movimientos del mismo.

El plan de mantenimiento vial también incluye el bacheo de vías principales, sello de fisuras en vías de pavimento flexible, arreglo de fisuras en vías de pavimento rígido, trabajos de reparación en baches en vías principales y señalización horizontal.
Para este verano 2012, la Epmmop realizará exclusivamente bacheo de vías principales con 8 equipos de bacheadores.

En el 2011 se rehabilitaron 146 calles y avenidas que representan un total de 477,71 km.

Para el 2012 se cuentan con obras priorizadas con el aval de las administraciones zonales.

Se invertirán en todo el Distrito USD 21 686 627 en rehabilitación vial. Además, se suman más de USD 10 millones para mejorar los accesos a barrios.

Según la Epmmop, los materiales usados en la reparación de las capas de rodadura cumplen con las normas de calidad vigentes.

La empresa cuenta con dos laboratorios de pavimentos. El uno ubicado en la Planta de Producción de Mezclas Asfálticas, que también hace el seguimiento diario del producto; y, un laboratorio matriz en Chiriyacu.

La ciudadanía puede conocer las vías a ser intervenidas a través de la línea 1 800 366 677 y en la web www.epmmop.gob.ec.