La atención en los centros de revisión se realiza previa cita, para los vehículos con placa terminada en 1. Foto: Alfredo Lagla / EL COMERCIO
Alrededor de las 07:45 de este lunes 1 de febrero del 2016 se inició el proceso de revisión y matriculación vehicular por calendarización; es decir, según el número que termina esta identificación.
Este mes le corresponde a los vehículos cuya placa terminan en 1. A diferencia del año anterior, en este, la atención previa cita es obligatorio en todos los centros distribuidos en el Distrito.
En el centro de Guamaní, en el sur de la urbe, la mayoría de carros que esperaban ingresar eran de servicios. Por ejemplo, buses, taxis, camiones. Sacaron una cita con antelación por su labor diaria.
Wilson Guayasamín , propietario de un camión, obtuvo su turno el sábado. Lo hizo porque tiene que laborar desde la mañana. “Preferí sacar un turno lo más pronto posible para continuar con mi trabajo normal”, sostuvo.
Para este conductor es positivo que se haya implementado la cita previa en los centros de revisión y matriculación. El motivo: se facilita el proceso y se lo hace con orden.
Otro conductor que sacó su cita es Hugo Delgado. Señaló que este sistema es importante porque ayuda a mejorar el servicio. “Ya necesitábamos que haya más orden en estos trámites, porque, antes había personas que se metían y se formaban unos líos enormes”.
Lea: 10 pasos para realizar la revisión y matriculación vehicular, con cita previa