Foto referencial. Inundaciones en el sur de Quito sector de Solanda, Wilson Chiluisa limpia su negocio de bordados. Foto: Archivo / El Comercio
Calderón es la zona en donde se ha registrado la mayor cantidad de emergencias por lluvias durante el último mes. Así lo revela el informe del Centro de Operaciones de Emergencia Metropolitano (COE-M) realizado desde el 6 de octubre al 6 de noviembre de este año.
Durante este periodo se registraron 28 emergencias por inundaciones en el Distrito Metropolitano. En Calderón, que lidera esta lista, se registraron diez inundaciones y una emergencia por movimientos en masa. Le sigue la Administración Zonal Eloy Alfaro con cinco inundaciones, al igual que Los Chillos y después se ubica la zona Eugenio Espejo con tres y Manuela Sáenz con dos inundaciones.
En La Delicia, Quitumbe y Tumbaco solo se registró un incidente en cada uno, mientras que en La Mariscal no existieron inundaciones. Estos resultados son parte del Plan de Prevención y Respuesta en la Época lluviosa que se implementa en Quito, mientras continúan estas condiciones climáticas en la capital. En este trabajan 6 000 servidores municipales.
Para evitar incidentes durante esta época, Christian Rivera, director del COE- M, ofrece algunos consejos para peatones y conductores.
– No escampe bajo un árbol y evite correr sobre pisos mojados
– No tire basura a la calle, esto puede taponar alcantarillas y sumideros
– Si va en un vehículos encienda las luces, reduzca la velocidad, active el limpia vidrios, ponga las dos manos en el volante y mantenga distancia prudente con el vehículo de adelante
– Si el clima empeora y empiezan a caer piedras de taludes, busque una zona segura para estacionarse inmediatamente
– Si va en una motocicleta utilice guantes, casco, ropa llamativa y estaciónese hasta que escampe para evitar riesgos
– Si va en bicicleta no olvide el casco, ropa de color llamativa, reduzca la velocidad y asegúrese de que las llantas estén en buen estado
– En caso de inundación desconecte los artefactos eléctricos, acuda a zonas altas y avise al Ecu 911. Revise los techos, sobre todo si son casas antiguas.
– Aléjese de riachuelos o ríos