Voceros de la Policía Nacional anunciaron el 8 de diciembre del 2020 la implementación del plan operativo especial denominado ‘Diciembre seguro’. Foto: @PoliciaEcuador
Los asaltos a personas son los delitos que causan mayor preocupación a la Policía Nacional en Quito. Según datos de esa entidad, difundidos el martes 8 de diciembre del 2020, desde enero hasta el 30 de noviembre del presente año se reportaron 4 172 casos frente a los 6 363 ocurridos en el mismo periodo del 2019.
Ante esa situación y al ser diciembre un mes que se caracteriza por tener un alto flujo comercial por las fiestas de Navidad y Año Nuevo, la Policía implementó el plan operativo especial denominado ‘Diciembre seguro’, el cual fue anunciado la mañana de hoy en el Templete a los héroes de la Policía Nacional, ubicado en la avenida Amazonas y Juan Pablo Sanz (norte de Quito).
El general Alain Luna, comandante del Distrito Metropolitano, informó que 6 934 uniformados se encargarán de trabajar en los barrios y zonas concurridas de la capital. “Sumamos 300 agentes más en la ciudad que se distribuyeron en los distritos de nuestra jurisdicción, de acuerdo con la georeferenciación del delito”.
Se ubicarán en puntos estratégicos de la urbe como la zona comercial de Iñaquito que cuenta con una población flotante que supera las 200 000 personas cada día. “También se coordinará con otras entidades para controlar fiestas clandestinas, aglomeración de personas y consumo de alcohol en lugares públicos”, manifestó el oficial.
Los uniformados reforzarán los patrullajes para prevenir robos a personas. También se vigilará que menores de edad no sean utilizados para pedir dinero en zonas concurridas de Quito. De igual forma se promoverá la campaña ‘No quemes tus sueños’ para evitar los accidentes causados por el uso de pirotecnia durante las fiestas de Fin de Año.
Luna señaló que el plan ‘Diciembre seguro’ se desplegará a escala nacional y contará con el apoyo de 51 554 efectivos, quienes trabajarán en diferentes operativos antidelincuenciales. “Estarán en las ciudades donde se incrementaron los hechos delictivos”.