Balacera frente a un centro comercial en el norte de…
El paradero de Michelle Montenegro aún es incierto, …
Los femicidios en Ecuador aumentan en medio de la vi…
Agricultores se preparan para la llegada de El Niño …
Corte de Justicia negó pedido de habeas corpus para …
16 máquinas de diálisis y un tomógrafo, entre otros …
Azuay tendrá 400 nuevos policías para combatir la in…
Agencia meteorológica de EE.UU. declara el regreso d…

Quito vive el primer domingo con circulación vehicular; el tráfico se concentra en el sur de la ciudad

Ciclistas en la avenida Amazonas este 5 de julio del 2020. Foto: Eduardo Terán / EL COMERCIO

Ciclistas en la avenida Amazonas este 5 de julio del 2020. Foto: Eduardo Terán / EL COMERCIO

Desde este domingo 5 de julio del 2020 pueden circular taxis en Quito. Foto: Eduardo Terán / EL COMERCIO

La mañana de este domingo 5 de julio del 2020, en Quito, volvieron a circular taxis convencionales y ejecutivos y transporte mixto y de carga liviana (por primera vez desde mediados de marzo) y vehículos particulares cuya placas terminan en número impar (1,3,5,7,9).

En un recorrido realizado por este Diario se constató mayor afluencia de vehículos en el sur y centro de la ciudad. En parroquias con un alto número de personas contagiadas por covid-19 como Chillogallo y La Magdalena se mantienen las ventas informales, sobre todo, de cangrejos. También se observó a personas bebiendo en la vía pública.

Ciclistas en la avenida Amazonas este 5 de julio del 2020. Foto: Eduardo Terán / EL COMERCIO

En el hipercentro la afluencia de taxis contrastó con la reducida circulación de ciclistas por el circuito de la ciclovía. En lugares como el Parque Inglés y el Parque Bicentenario pocas personas aprovecharon las primeras horas de la mañana para realizar alguna actividad física. En estos sectores también se pudo ver venta informal de cangrejos.

Ayer, personal del Emgirs informó que el 3 de julio, Quito vivió el pico más alto de levantamiento de cadáveres, nueve en total. También se informó que en la última semana hubo un incremento de levantamiento de cadáveres en el norte de la ciudad, especialmente en Carapungo, Calderón, Carcelén y El Condado.