Estudiantes de colegios municipales de Quito rindieron homenaje al momento histórico en el que próceres inspirados por Eugenio Espejo colocaron las primeras banderas rojas en busca de la libertad e independencia este 21 de octubre del 2018. Foto: Daniela Cevallos / EL COMERCIO
Estudiantes de 20 colegios municipales rindieron homenaje al momento histórico en el que próceres inspirados por Eugenio Espejo colocaron las primeras banderas rojas en busca de la libertad e independencia. Lo hicieron la mañana de este domingo 21 de octubre del 2018 con un desfile.
Con las bandas de paz, los grupos de bastoneras y delegaciones de estudiantes, docentes y la Banda Municipal arrancó el recorrido a las 10:00 desde el sector el Carmen Alto en la calle Rocafuerte y García Moreno, en el Centro Histórico de Quito. Desfilaron por la calle Venezuela hasta la Manabí. Luego por la García Moreno y Espejo hasta el Museo de la Ciudad.
La libertad es el valor que se quiso resaltar en esta actividad y que los estudiantes conozcan la importancia de ese hecho histórico, según explicó Juan Proaño, rector del Colegio José Ricardo Chiriboga.
El desfile cierra una semana de actividades para recordar la historia en torno a este hecho. Desde el 15 de octubre se hizo el embanderamiento con las banderas rojas en las cruces de piedra de las iglesias. Foto: Daniela Cevallos / EL COMERCIO
“La razón es una antorcha que alumbra a todo ser espiritual que da colorido e ilumina las operaciones del alma” era una de las frases de Espejo que resaltaba en las banderas rojas que llevaban los estudiantes.
También algunos chicos representaron a los personajes que hicieron del 21 de octubre una fecha histórica, mientras desfilaban.
Ivanna Murillo, estudiante del Colegio Municipal Eugenio Espejo resaltó que el desfile y las actividades conmemorativas fueron una manera de agradecer a los próceres los hechos que marcaron la libertad del país.
El desfile cierra una semana de actividades para recordar la historia en torno a este hecho. Desde el 15 de octubre se hizo el embanderamiento con las banderas rojas en las cruces de piedra de las iglesias: Santa Bárbara, La Concepción, Catedral, El Sagrario, La Compañía y en el monasterio del Carmen Alto.
También se realizó un conversatorio sobre Eugenio Espejo en el Museo Interactivo de Ciencia. El objetivo es que los estudiantes de planteles municipales conozcan la trascendencia histórica de este acto.