Pueblos, organizaciones, estudiantes y vecinos de Quito celebran el Inti Raymi

Celebración del Inti Raymi en La Floresta. Foto: Carlos Noriega / EL COMERCIO

Memoria, tradición, solidaridad y resistencia. Estas fueron las consignas que resonaron en La Floresta, en el Centro norte de Quito, en la sede del Pueblo Kitu Kara, este miércoles, 21 de junio de 2023, en el Inti Raymi

En la casa del pueblo originario se desarrolló una ceremonia, con alimentos, fuego y danzas

Darío Iza, presidente del Pueblo Kitu Kara, recordó que el Inti Raymi es un momento de agradecimiento y, a la par, para recordar las luchas de los pueblos milenarios

A la sede de la organización llegaron moradores del sector, de otros puntos de Quito, como Amaguaña, personas extranjeras, entre otras. 

Los asistentes a la celebración partieron desde La Floresta con dirección al parque El Arbolito, donde estaba prevista una ceremonia con la participación de estudiantes de universidades como Católica y Andina

Encendido del fuego sagrado, así como compartir alimentos están entre los elementos propios de la celebración del Inti Raymi. Este es un símbolo de la gratitud de los pueblos andinos que ofrecen a la madre tierra por la cosecha. 


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News


Suplementos digitales