Patrulleros de la Policía Nacional en Quito fueron fumigados para prevenir el covid-19

Cada vehículo fue fumigado en la cabina, motor y demás partes con amonio de cuarta generación. Foto: EL COMERCIO

Cada vehículo fue fumigado en la cabina, motor y demás partes con amonio de cuarta generación. Foto: EL COMERCIO

Cada vehículo fue fumigado en la cabina, motor y demás partes con amonio de cuarta generación. Foto: EL COMERCIO

Al mediodía de este jueves 19 de marzo del 2020, 60 patrulleros
y 40 motocicletas policiales del Distrito Manuela Sáenz (centro de la ciudad) fueron desinfectadas para prevenir la propagación del covid-19. El procedimiento se realizó en los patios del Regimiento Quito 2, ubicado en las calles Montúfar y Esmeraldas del Centro Histórico.

El coronel Patricio Saravia, comandante de esa zona, manifestó
que el vecino José Villacís, gerente de la empresa Fumieco Control, gestionó la iniciativa. Cada vehículo fue fumigado en la cabina, motor y demás partes con amonio de cuarta generación. “Todos estamos comprometidos en superar el problema”, indicó el morador.

El oficial acotó que su personal cuenta con mascarilla y guantes de látex para salir a trabajar en su sector. Además se realizan visitas a los barrios para capacitar a la gente y otros policías sobre los riesgos del nuevo coronavirus. También se refirió a los dos uniformados de su jurisdicción que se encuentran en aislamiento tras auxiliar a un paciente adulto mayor que inicialmente presentó síntomas del covid-19, el pasado martes.

De momento, los agentes continúan en cuarentena. “No presentan
síntomas. No hay pruebas objetivas que en las que se demuestren que hay contaminación (por covid-19), pero por protección se encuentran aislados”, precisó Saravia.