Recuperación de parques, templos y otras obras se realizaron en las parroquias rurales del Distrito. Foto: Gabriela Castellanos / EL COMERCIO
Este sábado, el alcalde Mauricio Rodas entregó obras de restauración de patrimonio realizadas en La Merced, Guangolopo, Alangasí, Conocoto, Píntag y Amaguaña.
El evento de desarrolló en el Parque Central de La Merced, uno de los lugares rehabilitados. Se recuperaron parques, casas parroquiales y templos. Las obras fueron hechas por el Municipio de Quito a través del Instituto Metropolitano del Patrimonio (IMP).
Adicionalmente se entregaron obras de alcantarillado, agua potable y saneamiento con una inversión de USD 281 000, según indicó Marco Antonio Cevallos, gerente de la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (EPMAPS). Él aseguró que la idea es “mejorar la calidad de vida que cada uno experimenta con la llegada de alcantarillado y agua potable a sus hogares”. Alrededor de 26 000 habitantes fueron beneficiados por estas obras en la parroquia. También se pidió a la ciudadanía su colaboración para mantener en buen estado los trabajos entregados.
Rodas, por su parte, indicó que los trabajos de recuperación del patrimonio y servicios básicos efectuados en La Merced ascienden a USD 500 000 pero que en conjunto las parroquias rurales del Distrito Metropolitano de Quito han sido beneficiadas con obras con un valor conjunto de alrededor de USD 3,5 millones. Resaltó la importancia de conservar las plazas y sitios de encuentro para la ciudadanía.
La Iglesia en la parroquia de La Merced también fue restaurada. Foto: Gabriela Castellano / EL COMERCIO
El administrador zonal de Los Chillos, Patricio Castillo, indicó que también se trata de recuperar los eventos culturales que “resaltan la memoria histórica para fortalecer el turismo“. El Municipio también busca que los valores tradicionales quiteños se recuperen y no solo se rehabiliten los espacios.
Finalmente, el padre César Noboa, párroco de la Iglesia de La Merced, agradeció las obras realizadas allí. Para él, “restaurar un templo no es solamente una obra física sino preservar la memoria histórica de un pueblo”.
Los vecinos se mostraron agradecidos con las obras. Rosa Chuquimarca, presidenta del Gobierno Autónomo Descentralizado de La Merced, agradeció el trabajo del Cabildo, pero recalcó que todavía hay trabajo pendiente. Pidió al Alcalde que se renueve la av. Ilaló, columna vertebral que une a las parroquias de Los Chillos.