Municipio de Quito garantizará la movilidad durante las manifestaciones

Rueda de prensa en el ECU Metropolitano asistieron Alexandra Pérez, Darío Tapia, Juan Zapata secretario de seguridad,  Veronica Sevilla Quito Turismo. Fotos: Alfredo Lagla

Rueda de prensa en el ECU Metropolitano asistieron Alexandra Pérez, Darío Tapia, Juan Zapata secretario de seguridad, Veronica Sevilla Quito Turismo. Fotos: Alfredo Lagla

Juan Zapata, secretario de Seguridad y Gobernabilidad, dije que ante las manifestaciones, el Cabildo se ha enfocado en garantizar todos los servicios públicos, además de la movilidad, el control del tránsito y el transporte público de pasajeros. Foto: Alfredo Lagla

El Municipio de Quito dice que garantizará los servicios y la movilidad durante las manifestaciones

La tarde de este viernes 7 de abril, el Municipio de Quito organizó una rueda de prensa para dar a conocer las acciones que se han ejecutado debido a las manifestaciones registradas desde el pasado 2 de abril.

Juan Zapata, secretario de Seguridad y Gobernabilidad, inició su intervención recordando que según el artículo 158 de la Constitución, la protección interna y el mantenimiento del orden público son competencias de la Policía Nacional. "Nosotros como Municipio respetamos esas competencias", dijo.

Agregó que ante las manifestaciones, el Cabildo se ha enfocado en garantizar todos los servicios públicos, además de la movilidad, el control del tránsito y el transporte público de pasajeros. Dijo que desde la Municipalidad se garantiza el derecho a la manifestación pública, de forma pacífica, sin afectar bienes públicos o privados.

Con respecto al tránsito, Dario Tapia, Secretario de Movilidad, indicó que la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) ha trabajado para " disminuir al máximo" el impacto de los cierres de vías. Indicó que desde el pasado 31 de marzo se han producido 18 cierres viales en la zona de influencia del Consejo Nacional Electoral (CNE).

También recordó que hubo bloqueos en la av. Córdova Galarza y en el Túnel Guayasamín. Aquí recalcó que gracias a la colaboración con la Policía Nacional se pudo despejar la vía y garantizar la circulación. Dijo que mientras se sigan registrando manifestaciones, se desplegarán 1000 agentes de la AMT para ejecutar desvíos y garantizar el derecho a la movilidad de la ciudadanía.

Alexandra Pérez, Gerente de la Empresa Pública Metropolitana de Transporte de Pasajeros, dijo que para garantizar la movilización de los usuarios del transporte público se han efectuado algunos desvíos en las rutas normales, especialmente en la Ecovía, debido al bloqueo de las paradas Bellavista y Eloy Alfaro.

Dijo que mientras siga la aglomeración de personas en esos puntos, los articulados que circulen en sentido norte-sur avanzarán hasta la estación Benalcázar, tomarán la Portugal, la Av. De Los Shyris y saldrán nuevamente a la Av. 6 de Diciembre, por el redondel de la Plaza Argentina. En sentido sur - norte, en cambio, los articulados avanzarán hasta la parada San Martín, tomarán la Av. De Los Shyris, la Portugal y saldrán hasta Av. 6 de diciembre.

Dijo que si los manifestantes también bloquean la Av. De Los Shyris, los articulados que salgan desde la Río Coca harán una conexión con la estación La Y del Trolebús, para garantizar la movilidad de los usuarios a través de ese sistema. La funcionaria indicó que tanto la Ecovía como el Trolebús operarán en sus horarios normales. La Ecovía, de 05:20 a 22:00, en su horario normal. Y de 22:00 a 05:30 en su horario de velada.

El Trolebús, en cambio, lo hará de 05:00 a 24:00 y de 00:00 a 05:00. Añadió que se amplió el sistema de cobertura del seguro con el que cuenta la Empresa de Pasajeros, para cubrir tanto a las unidades como a los usuarios. Aclaró que no se ha producido ningún accidente en los sistemas de transporte y que la Ecovía opera con 116 unidades , mientras que el Trolebús con 152.

Verónica Sevilla, Gerente de Quito Turismo, aseguró que debido a las manifestaciones no se han registrado afectaciones en el turismo. No se han reportado dificultades para los operadores ni ha habido cancelaciones de paquetes fuera de lo normal. Tampoco se han emitido alertas desde el exterior para los turistas. Sólo, dijo, diferentes embajadas han recomendado a sus ciudadanos no acercarse a las inmediaciones del CNE. Agregó que las actividades turísticas en hoteles, restaurantes y museos se desarrollan con normalidad.

Con respecto a daños en la ciudad, Zapata dijo que hay daños en el asfalto en la av. 6 de Diciembre y la av. Interoceánica. También hay afectaciones en la acera de la Av. 10 de Agosto y Arenas, y se rompieron los vidrios de la parada del Trolebús en ese sector.

Suplementos digitales