Sara Rivera prepara la fanesca en el mercado de Santa Clara, en el centro-norte de Quito. Foto: Paúl Rivas / EL COMERCIO
Las comerciantes de los mercados de Quito se alistan para participar en la IV edición de la Ruta de la Fanesca.
Este concurso impulsado por el Municipio de Quito busca rescatar los sabores tradicionales de la cultura ecuatoriana y reconocer a la mejor receta de este platillo que se prepara en la época de cuaresma.
Luis Montalvo, coordinador Distrital de Comercio, señaló que al menos 50 mercados se inscribieron para demostrar sus habilidades gastronómicas a la hora de preparar la fanesca.
A partir del 15 de marzo, la Asociación de Chefs del Ecuador se encargará de evaluar a cada uno de los inscritos y de allí se elegirá a los mejores representantes de cada mercado.
El centro de abastos de Conocoto será el primer sitio en ser visitado por los expertos, quienes evaluarán la presentación del plato, el sabor, el aroma, la asepsia y la originalidad.
Las eliminatorias terminarán el 23 de marzo y se tiene previsto que el 28 de marzo se lleve a cabo la premiación de la mejor fanesca en el mercado Las Cuadras, en el sur de Quito.
Magdalena Cifuentes, representante del mercado de Santa Clara, fue la ganadora del 2017 y sus clientes reconocen que el sabor de su fanesca es inigualable.