Río Guayas se desbordó este 23 de marzo producto de …
Guayaquil amanece este 23 de marzo con calles inunda…
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
El trabajo híbrido es la modalidad preferida por los…
15 dudas sobre el uso del Metro de Quito
El riesgo de otra pandemia acelera la preparación en…
¿Sabías que el paro de transportistas de Ambato dejó…
Bolivia insistirá en su reclamo por tener acceso al mar

La lluvia generó ligera acumulación de agua en tres sectores de Quito

En el norte de Quito, a más de la lluvia, cayó granizo. Foto: Paúl Rivas/ EL COMERCIO

En el norte de Quito, a más de la lluvia, cayó granizo. Foto: Paúl Rivas/ EL COMERCIO

Una fuerte lluvia se presentó la tarde de este martes 16 de mayo del 2017 en el norte y centro de Quito. Las precipitaciones ocurren a día seguido, después de que el lunes se registrara la lluvia más fuerte del mes de mayo de los últimos 42 años, según informó el Instituto Nacional de Metereología e Hidrología (Inamhi).

Según informó la Agencia Metropolitana de Tránsito, en su cuenta de Twitter, el temporal ha complicado la circulación vehicular en los pasos a desnivel de San Roque, en el sur de la avenida Mariscal Sucre y en la avenida 10 de Agosto y Naciones Unidas, en el norte.

En esos pasos a desnivel se registró una ligera acumulación de agua que incidió en que la circulación vehicular se torne lenta. Los efectivos del equipo Quito Listo atendieron el percance para ayudar con el tránsito.

En el norte de Quito, a más de la lluvia, cayó granizo. Foto: Paúl Rivas/ EL COMERCIO

La acumulación de agua también se registró en el sector de Iñaquito a las 15:00. En las calles Ayora y Pereira debido al nivel de agua que se estancó en las vías, se levantaron las tapas de las alcantarillas para lograr evacuar el líquido. No se han reportado daños a personas hasta el momento.

Según el Inamhi, por procesos termodinámicos, es decir, por el calentamiento diurno y por la humedad existente, se generó nubosidad de mal tiempo en el Distrito Metropolitano de Quito. Es por eso que en la tarde hubo chubascos dispersos con tormentas eléctricas aisladas.

En el sector de Iñaquito, incluso, hubo presencia de granizo. Algunos peatones, como Marco Patiño, tuvieron problemas para cruzar por los pasos cebra, debido a la acumulación de agua en la calzada.

Tras el temporal, el agua cubrió las calles en el sector de Iñaquito, y complicó el tránsito. Foto: Paúl Rivas/ EL COMERCIO

Pasadas las 14:00, otros lugares como la Plaza Argentina, los pasos deprimidos de la avenida América, San Blas, entre otros, fueron monitoreados por la institución ante el mal tiempo.

La lluvia cesó en el norte, cerca de las 15:20. Algunos comerciantes aprovecharon las condiciones climáticas para ofertar paraguas a USD 3 y 6.

El 15 de mayo pasado, el alcalde Mauricio Rodas anunció que la lluvia de la tarde provocó seis colapsos estructurales, seis inundaciones, cinco movimientos en masas y la caída de tres árboles, sumando 20 emergencias en total.

Debido a las alertas, se evacuó a ocho personas, quienes recibieron ayuda humanitaria del Cabildo. El aguacero también afectó al lobby de la Plataforma Financiera, ubicada en el sector de la Iñaquito, y que se inaugurará en los próximos días.