El Instituto Metropolitano de Patrimonio informó sobre el monto de inversión para la rehabilitaciones de bienes patrimoniales en Quito. Foto: Archivo / EL COMERCIO
La segunda fase de restauración de bienes muebles patrimoniales, correspondientes a las iglesias de 10 parroquias rurales de Quito, comenzó esta semana.
Así lo informó el Instituto Metropolitano de Patrimonio (IMP). La intervención se desarrolla en Pomasqui, Puéllaro, Nono, Tumbaco, Yaruquí, Cumbayá, Conocoto, La Merced, Píntag y Amaguaña.
La inversión de los trabajos es de USD 190 000. Estos consisten en restauración y conservación de pintura mural, pintura de caballete, esculturas, retablos, puertas, púlpitos, mobiliario, vestimentas litúrgicas, etc.
“El objetivo es valorar y rescatar los bienes culturales patrimoniales muebles pertenecientes a iglesias”, informó el IMP.
La primera intervención comenzó en octubre del año pasado y ha avanzado en un 80%. La restauración se realiza en talleres localizados en Conocoto, Pomasqui y Tumbaco.
También se ha recuperado 90 obras de arte: esculturas, pinturas, retablos y valiosas piezas textiles de los años 1800 y 1900. Faltan por conservarse y reparar aproximadamente 35 obras de gran factura y piezas de orfebrería de la parroquia de Puéllaro.
En el IMP se informó que, en los talleres instalados en Conocoto, Pomasqui, Tumbaco y Píntag, es minucioso y detallado. Allí, 22 restauradores y 8 carpinteros se encargan de recuperar las piezas.
En el de taller instalado en la casa parroquial de Pomasqui se recuperan obras de las iglesias de Nono, Puéllaro y esa localidad. Allí permanecen siete restauradores, dos carpinteros y un jefe. “Entre los bienes muebles recuperados destaca la escultura del Señor del Árbol”.