Por el toque de queda, los mercados y ferias de Quito atenderán solo desde las 07:00 hasta las 12:00

Los mercados de Quito atenderán desde las 07:00 hasta las 12:00 a partir de este 25 de marzo del 2020. Foto: cortesía.

Los mercados de Quito atenderán desde las 07:00 hasta las 12:00 a partir de este 25 de marzo del 2020. Foto: cortesía.

Los mercados de Quito atenderán desde las 07:00 hasta las 12:00 a partir de este 25 de marzo del 2020. Foto: cortesía.

La medida del Gobierno Nacional que dispone toque de queda desde las 14:00 hasta las 05:00 a partir del miércoles 25 de marzo, para evitar la propagación del covid-19, modificó el horario de atención en los mercados del Distrito Metropolitano de Quito.

La tarde de este 24 de marzo del 2020 la Agencia de Coordinación Distrital del Comercio señaló que la atención en los 22 centros de abasto habilitados (17 mercados y 5 ferias) será de 07:00 hasta las 12:00.

La Agencia aseguró también que el ingreso a los mercados se realizará tomando en cuenta el último dígito de la cédula. Se exceptúan de esta restricción los mercados de Las Cuadras, Chiriyacu y San Roque donde el ingreso se efectuará de acuerdo con el aforo de cada uno y tomando en cuenta todas las medidas de prevención establecidas por las autoridades.

En el caso de las ferias de Guamaní, El Arenal, Amaguaña, San Antonio y Guayllabamba no se aplicarán las restricciones de la cédula debido a que funcionan un solo día a la semana.

Los 22 mercados y ferias habilitados en el Distrito Metropolitano de Quito son:

Sur:

- Mercado Las Cuadras, atiende de lunes a domingo

- Mercado Chiriyacu, atiende de lunes a domingo

- Mercado Solanda, atiende de lunes a domingo

- Mercado Magdalena, atiende de lunes a domingo

- Mercado Mena Dos, atiende de lunes a domingo

- Feria de Guamaní, atiende los viernes

Centro:

- Mercado San Roque, atiende de lunes a domingo

- Mercado San Francisco, atiende de lunes a domingo

- Mercado América, atiende de lunes a domingo

- Mercado Santa Clara, atiende de lunes a domingo

Norte:

- Mercado La Carolina, atiende de lunes a domingo

- Mercado Cotocollao, atiende de lunes a domingo

- Mercado Calderón, atiende de lunes a domingo

- Mercado Comité del Pueblo, atiende de lunes a domingo

- Mercado Andalucía, atiende de lunes a domingo

Valles y parroquias:

- Mercado Tumbaco, atiende de lunes a domingo

- Mercado El Quiche, atiende de lunes a domingo

- Mercado Conocoto, atiende de lunes a domingo

- Feria El Arenal, atiende los domingos

- Feria Amaguaña, atiende los domingos

- Feria San Antonio, atiende los domingos

- Feria Guayllabamba, atiende los domingos

Desde hoy, martes 24 de marzo, se inició la propuesta de compra ordenada en los mercados municipales. El ingreso a estos establecimientos se realiza de acuerdo con el último dígito de la cédula de ciudadanía. El Municipio recordó que sólo podrá ingresar una persona por familia, que se encuentre en una edad entre 18 a 55 años para adquirir alimentos.

Estas medidas dispuestas por el Municipio de Quito se enmarcan en la emergencia sanitaria por covid-19.

La ciudadanía puede ingresar de acuerdo con el último dígito de su cédula los días: lunes 1 y 2; martes 3 y 4; miércoles 5 y 6; jueves 7 y 8; viernes 9 y 0; sábado dígitos pares y los domingos los impares. Los ciudadanos extranjeros que deseen ingresar a los mercados deberán presentar de forma obligatoria su cédula o pasaporte y para el personal diplomático su credencial.

Rommel Rosero, coordinador de la Agencia Distrital de Comercio, indicó que es necesario el cumplimiento de este requerimiento. Dijo que “el objetivo es evitar las aglomeraciones dentro de los centros de comercio del Municipio para impedir la propagación del virus”.

En el Mercado de Santa Clara se encuentran habilitadas dos puertas de acceso. Una por la calle Ramírez Dávalos y la otra ubicada en el parqueadero, en ambos ingresos guardias de seguridad solicitan las cédulas a las personas que desean ingresar a comprar.

Blanca Molina, presidenta del Mercado de Santa Clara, señaló que los comerciantes se han preparado, cuentan con alcohol, gel antiséptico y con la fumigación a las instalaciones. “Debemos ser conscientes, nosotros apoyamos esta medida para salvaguardar la vida”. Por el momento los puestos que están abiertos son los de frutas, verduras frescas, papas, pollos, mariscos.