El parque infantil, la plazoleta, la cancha comunal y el bulevar son espacios públicos que se convierten en la carta de presentación de cada barrio de la ciudad.
Son lugares estratégicos en los cuales los vecinos y visitantes pueden disfrutar un paseo o realizar actividades deportivas y recreativas. Pero no todos los espacios públicos son iguales. Las comidas tradicionales, los programas culturales, los torneos deportivos, los negocios históricos y los personajes locales imprimen un sello de identidad propia.
Las historias que nacen en cada calle, plaza o parque fortalecen la convivencia. En las esquinas, los amigos se encuentran para compartir sus experiencias, en las aceras los vecinos pasean con los niños y sus mascotas; y en las tiendas y restaurantes, los visitantes comparten sus opiniones.
La imagen de los espacios públicos es una muestra de la calidad de sus vecinos. Hay normas que regulan su buen uso, pero el cuidado de los espacios comunales depende del compromiso ciudadano.
Un espacio público bien conservado no solo mejora la imagen del barrio. También se convierte en un atractivo y en un ejemplo para quienes vienen de afuera.
Tenga en cuenta
El consumo de alcohol. Está prohibido tanto el expendio como el consumo de bebidas alcohólicas en los espacios públicos. También está prohibido el consumo en los vehículos. La multa es de USD146.
Cierre de vías. Salvo en casos de emergencia, solo a la Alcaldía, por medio de las administraciones zonales, le corresponde autorizar el cierre de vías en el Distrito. Eso genera conflictos en el tránsito vehicular.
Mobiliario urbano. Quedan prohibidas las acciones que ensucien, produzcan daños o atenten contra la conservación del mobiliario urbano y espacios públicos. El control estará a cargo de la Agencia de Control.
La vegetación. Está prohibida cualquier acción o manipulación que perjudique a los árboles, elementos necesarios para el alumbrado público, estatuas, elementos de nomenclatura y señalización.
Zonas de parqueo. Desde el 2008, el Municipio aplica un plan para el retiro de vehículos mal estacionados, con grúas contratadas por el Cabildo, debido al mal uso del espacio público. La multa es de USD 146.
El frente de la casa. Tener sucias y descuidadas la acera y la calzada del frente correspondiente al domicilio, negocio o empresa se considerada como una contravención de primera clase, sancionada con USD 29,20
La basura en la vía. Arrojar, sea al transitar a pie o desde vehículos, cáscaras, gomas de mascar, papeles, plásticos y desechos en general también es sancionado con una multa de USD 29,20.
El cuidado de las mascotas. En el espacio público, los perros deberán ir acompañados y conducidos mediante correa y collar con una placa para identificación visual. Las multas van de USD 29,20 a USD 61,32.