Guangopolo está ubicado al este de la ciudad, en las faldas del Ilaló. Su origen data desde la época de la tribu de los Quitus-Caras, por tanto, es una de las comunidades más antiguas.
En Guangopolo se elabora el cedazo tejido con pelo de caballo (antes shushuna hecho con fibras de plantas) usado, en su origen, para cernir la chicha de maíz.
Su origen se remonta al período Preincaico, donde se lo elaboraba con yute o cabuya.
Cuenta la leyenda que los indígenas lo usaban para cernir el oro que encontraban en el cerro Ilaló. Lo recolectaban y lo llevaban a Quito para poder intercambiarlo con productos como aceite, arroz y sal.