La gasolinera es vecina de la Ciudadela Atahualpa desde hace 40 años

La Ciudadela Atahualpa cuenta con un redondel, que es muy transitado. Foto: Archivo/ EL COMERCIO

La Ciudadela Atahualpa cuenta con un redondel, que es muy transitado. Foto: Archivo/ EL COMERCIO

La gasolinera donde se produjo el incendio el martes pasado, 7 de enero, está ubicada cerca de la Ciudadela Atahualpa, en el sur de Quito. La estructura colinda con viviendas y locales comerciales. Se encuentra en la esquina de las avenidas Teniente Hugo Ortiz y Alonso de Ángulo.

Es una zona con alto tráfico vehicular. Ambas vías permiten conectar el sur de la ciudad con el centro y norte. Cerca de la zona funcionan tres instituciones educativas: Colegio Amazonas, San José La Salle y Benito Juárez. En la mañana y al mediodía es común ver a los estudiantes caminar por estas vías.

Otro de los puntos de referencia en el sector es la calle Michelena. Esta se caracteriza por el movimiento comercial. La oferta ahí es variada. Hay restaurantes, almacenes de ropa, farmacias, bares, panaderías, centros de cómputo, tiendas de electrodomésticos, peluquerías y hasta una clínica.

Martha Ramos, moradora de la Ciudadela Atahualpa, recuerda que cuando llegó la estación de combustible se llamaba Bremen. Luego cambió a Petrocóndor. En total, la estación de servicio tiene en el barrio unos 40 años.

En ese entonces el barrio era más conocido como El Pintado. En la década de los 80s se empezaron a agrupar militares y formaron ciudadelas entre ellas la Atahualpa. Esta tiene a su vez una división: la oriental y la occidental. Para esto se tomó como referencia la avenida Alonso de Ángulo. En el sector habitan unas 15 000 personas.

Suplementos digitales