Los usuarios podrán presentar sus quejas sobre el maltrato en el transporte público de Quito, a través de cuatro canales, según el Municipio. Foto: Daniel Romero/ EL COMERCIO
El Municipio de Quito quiere involucrar a los usuarios en el control de la calidad del transporte público. Según la Secretaría de Movilidad, hay cuatro canales para receptar quejas sobre maltrato o mal servicio en las unidades.
Esa entidad municipal informó este jueves 1 de marzo del 2018, que los usuarios que se sientan afectados pueden acercarse a la Secretaría, enviar un mail a la dirección secretariademovilidad@quito.gob.ec, utilizar las redes sociales o interactuar con la aplicación para teléfonos móviles MovilízateUIO.
Según el Cabildo quiteño, la Dirección de Gestión de la Movilidad es la encargada de tramitar este tipo de denuncias. Para establecer las sanciones se toma en cuenta si es un accidente o maltrato, si la unidad cumple con índices óptimos para ofrecer el servicio y controlan si el automotor cumplió con la revisión técnica vehicular.
Para usuarias como Sandy Alvear, el problema es que no hay un control más riguroso al servicio. “Hay casos en los que quienes cobran el pasaje son groseros. Deberían capacitar a todos para dar el servicio”, señaló.
A la par de estas denuncias, la Secretaría de Movilidad señaló que continuarán los operativos para controlar la operación de los buses en Quito. Para esto se aplica la Ordenanza 0247, referente a la Administración del Transporte.