Expertos de Europa y África participarán en Foro Mundial Bicicleta en Quito

El Foro Muncial de la Bicicleta se realizará en Quito, desde el 25 hasta el 28 de abril del 2019. Foto: Archivo/ EL COMERCIO

El Municipio de Quito suscribió este jueves 7 de febrero del 2019 un convenio con el Foro Mundial de la Bicicleta para albergar en Ecuador la octava edición del encuentro, que tendrá lugar en abril y en la que ya han confirmado la participación de expertos de Europa y de África.
La capital ecuatoriana será la sede del octavo encuentro internacional sobre bicicleta, que entre el 25 y el 28 de abril reunirá a expertos, ciudadanos, ciclistas nacionales e internacionales y activistas que apoyan la movilidad sostenible, aseguró el Municipio en un comunicado.
El Foro Mundial de la Bicicleta pretende recibir a unas 5 000 personas de todo el mundo al tratarse de un acontecimiento de carácter global, y contará con 200 espacios para ponencias abiertas al público en general de manera gratuita.
Los organizadores aseguraron que existe "un gran interés" por este Foro internacional al que ya se han sumado media docena de expertos de Europa y África.
En palabras del Secretario de Movilidad de la ciudad, Alfredo León, la administración del alcalde de Quito, Mauricio Rodas, quiere brindar todo el apoyo a los organizadores de este encuentro mundial.
Por su parte, el coordinador del Foro Mundial de la Bicicleta, Carlos Zurita, indicó que se unieron varios colectivos y amantes de las dos ruedas a nivel nacional e internacional, quienes se han comprometido a participar en el encuentro en unidad de esfuerzos para que se convierta en un éxito.
Los organizadores buscarán que esta cita sea "un pretexto y una oportunidad de conocer experiencias exitosas que permitan que se apliquen todas las iniciativas para lograr que más y más personas tomen conciencia de la importancia de utilizar medios de movilidad alternativo".
"El Municipio quiere transmitir un mensaje de sostenibilidad local del territorio enfocado a la reducción y compensación de la huella de carbono y a la resiliencia de la urbe", reza el comunicado.
En ese sentido, el secretario León recordó que se han implementado "acciones concretas" dentro del Plan Metropolitano de Desarrollo y Ordenamiento Territorial 2015-2025 para "incentivar la movilización de personas en bicicleta o caminata de manera segura, igualitaria, en un ambiente respetuoso del espacio público y con los demás actores viales".
Durante el encuentro, habrá expresiones artísticas, culturales y actividades deportivas para toda la familia, encaminadas a promover la movilidad sostenible entre la población.
La sede del Foro será el nuevo Centro de Convenciones Metropolitano, en el norte de la ciudad.
La Alcaldía espera que el acontecimiento sirva como un "encuentro de culturas, género, etnia, cuyos aportes enriquecerán la política pública a favor de una movilidad equitativa para todos".