Dos nuevos desvíos por los trabajos entre la Simón Bolívar y la Pana Norte

A las 10:45 de este martes 14 de julio del 2015 se habilitaron dos rampas para facilitar la movilidad en el sector donde se construirá el intercambiador de Carapungo, en el norte de Quito. Las rampas son la 12 y la 19.

La rampa 12 conecta la avenida Simón Bolívar con la Panamericana Norte. Aquellos vehículos que circulan en sentido sur-norte por la Simón Bolívar podrán desviarse al norte unos 500 metros antes de llegar al cruce de las vías y tomar un tramo que los conecta con la Panamericana, a la altura de Carapungo.

Juan Carlos Tipán, especialista en vialidad contratado por la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop), informó que lo que se busca es disminuir la carga vehicular en el lugar central donde se levantará el intercambiador para iniciar las excavaciones.

Simultáneamente, se habilitó la rampa 19, que conectará la calle Julio Ramos con la Simón Bolívar. Así, los vehículos que bajan desde Carcelén, La Bota y Puertas del Sol podrán desviarse hacia el oriente y desembocar en la Simón Bolívar, unos 300 metros al sur de donde será el distribuidor de tránsito.

La Epmmop informó que el proyecto tiene un 9,47% de avance. Estos corresponden a la Fase I, que comprenden obras preliminares de la construcción del intercambiador.

Con la nuevas rampas ya hay cuatro desvíos habilitados en la zona, que buscan descongestionar el cruce donde será la intervención medular.

Horas antes de la habilitación, personal de la Agencia Metropolitana de Tránsito y de la Epmmop colocaron conos a lo largo de las vías y la señalización respectiva.

Mauro Cano, de 67 años, morador de Zabala, comentó que en hora pico, solo en llegar desde el redondel de Gualo hasta el ingreso a Carapungo, le toma hasta 25 minutos debido a la congestión. Espera que con esta nueva rampa los tiempos de circulación mejoren.

Tipán calcula que el 12% del tránsito que recibe Quito se beneficiará con esta obra. Mauricio Rodas, alcalde de la ciudad, aseguró que el intercambiador estaría listo para finales de año.

El intercambiador es parte de la prolongación de la avenida Simón Bolívar, que va desde Carapungo hasta el sector de La Marca, en la parroquia de San Antonio de Pichincha. La intervención tendrá un costo aproximado de USD 20 millones 400 mil.

Suplementos digitales