Un letrero con luces amarillas resalta en la avenida de los Shyris, norte de Quito. Ahí se indica que la zona azul de parqueo se cerró. Sin embargo, vecinos del lugar mostraron que el cierre no fue total.
La zona azul de parqueo en la avenida de los Shyris está en el parterre central y va desde la República de El Salvador hasta la calle Suecia. En esa zona se pusieron vallas metálicas el viernes 10 y sábado 11 de diciembre del 2021.
Así debían estar de 15:00 a 00:00, según establecieron las autoridades municipales. Moradores del lugar contaron hoy, domingo 12 de diciembre del 2021, que tomaron fotos desde sus departamentos para mostrar que el parterre ubicado junto a los bares y discotecas fue cercado solo parcialmente. Algunos vehículos se estacionaron sin inconvenientes.
La Alcaldía anunció que se intensificaron los controles en las vías de ese sector con la finalidad de promover una movilidad ágil y ordenada, en beneficio de los transeúntes y vecinos.
Los controles tendieron a aumentar luego de que el 3 de diciembre pasado, en ese sitio se concentraron unos 20 000 jóvenes para consumir bebidas alcohólicas y bailar por las Fiestas de Quito.
Aquello ocasionó desmanes y aglomeraciones de personas sin cumplir las normas de bioseguridad. Por eso se decidió que el parterre central que funciona como estacionamiento será cercado con vallas los viernes y sábados.
Así empezó a hacerse desde el viernes 10 de diciembre. A través de un comunicado, los dirigentes del Comité de la República de El Salvador agradecieron a las autoridades de seguridad y control.
“Los vecinos ya pueden tener tranquilidad y bienestar, que tanto necesitaban debido a la problemática que se suscitaba en los fines de semana”, dice el mensaje.
Las autoridades de la Agencia Metropolitana de Tránsito evaluarán los resultados de cerrar la zona azul.
Paola Burbano, presidenta del Comité vecinal, manifestó que a las 18:00 del lunes 13 de diciembre está prevista una reunión con las autoridades municipales para esa evaluación. De momento, “recogemos los criterios de los dueños de los locales comerciales que resultaron afectados”, manifestó la dirigente.
El objetivo de la cita, además, es lograr un acuerdo para la tranquilidad de los negocios y personas que viven en la avenida de los Shyris y vías aledañas.
La dirigente solicitó a las autoridades que se realice controles permanentes del ruido que se emite desde los centros nocturnos. “Tenemos ese problema desde hace cuatro años y vamos a topar este tema en la reunión del lunes”, explicó.
También solicitó que se intervenga para ayudar a las personas en situación de calle que pernoctan en el parque La Carolina, para que el Gobierno les apoye incluyéndolos en un programa de asistencia social.Los vecinos, de todas formas, se organizan para hacerle frente a posibles complicaciones en la seguridad del barrio.
“En caso de que exista un movimiento inusual de personas que puedan perjudicar la seguridad del sector, se procederá a filtrar el ingreso y salida vehicular de la av. República de El Salvador y sus calles aledañas”, señala un comunicado emitido por los dirigentes de ese sector.