Para postular a la bolsa de empleo del Metro de Quito se deben dejar las hojas de vida en Quitumbe o ingresar a www.conquito.org. Foto: Archivo / EL COMERCIO
El proceso de recepción de carpetas para trabajar en la construcción del Metro de Quito se modificará.
Los interesados podrán dejar sus hojas de vida en el campamento de Quitumbe, en las avenidas Rumichaca y Guayanay Ñan, hasta el próximo lunes 22 de febrero. Luego estas se recibirán solo en la Agencia Metropolitana de Promoción y Desarrollo Económico ConQuito.
Hasta la fecha se han recibido, en total, 6 500 carpetas, sostuvo Alfonso Abdo, director de Conquito. La construcción de esta obra generará 20 000 plazas (5 000 directas y 15 000 indirectas).
Después del lunes 22 los interesados en trabajar en esta obra deberán acudir a ConQuito. Esta dependencia se encuentra en las avenidas Pedro Vicente Maldonado y Carlos María de la Torre. La atención a los usuarios es de lunes a viernes de 08:00 a 12:00.
Otra opción para los interesados en ser parte de la construcción del túnel y 13 estaciones del Metro es la página web de ConQuito. Para registrarse se requieren de cinco pasos:
1. Ingrese a la página web www.conquito.org.ec.
2. Acceda al enlace denominado Bolsa de empleo.
3. De un click en la pestaña Postulante e ingrese sus datos personales, experiencia laboral, capacitación.
4. Guarde la información registrada.
5. Revise las ofertas o vacantes disponibles.
Al ingresar la hoja de vida en ConQuito los postulantes podrán seleccionar aparte del Metro, otras ofertas laborales. Esta entidad trabaja con 1 700 empresas, mencionó Álvaro Maldonado, secretario metropolitano de Desarrollo y Competitividad.
La contratación del personal que trabajará en el Metro estará a cargo del consorcio Odecrecht-Acciona.
La contracción será paulatina según cómo avancen las obras. A lo largo de este proyecto se abrirán 57 frentes de trabajo, mencionó Mauricio Anderson, gerente de la Empresa Metro de Quito.
Para esta obra se requerirán al menos 34 perfiles de oficios y profesiones. Entre otros se contratarán: albañiles, carpinteros, herreros, electricistas, pintores, operadores de tuneladoras, ingenieros electrónicos, ingenieros en Telecomunicaciones, personal administrativo…