A los feriados nacionales se suman los locales

En la av. Quitumbe Ñan. Estudiantes del Colegio Jean Irwin fueron parte de la presentación que, ayer, se realizó por las fiestas de Quito. Fotos: Galo Paguay/ EL COMERCIO

El Ministerio de Turismo informó ayer, jueves 2 de enero del 2014, en su página web, el calendario de feriados nacionales que regirá en el país durante este año.
En total son siete feriados: 1 de enero, Año nuevo; 3 y 4 de marzo, Carnaval; 18 de abril, Viernes Santo; 1 de mayo, Día del Trabajo; 9 de octubre se traslada al 10 de octubre, Independencia de Guayaquil; 3 de noviembre, Independencia de Cuenca y desde el 25 al 28 de diciembre, Navidad.
En este listado no se incluyen los días 24 de mayo y 10 de agosto, que se celebra la Batalla de Pichincha y el Primer Grito de la Independencia, respectivamente, porque coinciden con el fin de semana.
Otros días de descanso en el país son los feriados locales que se celebran por la fundación, independencia, provincialización o cantonización de las ciudades del Ecuador.
Los feriados locales
A continuación le presentamos un listado de las fechas que habrá descanso local: Fundación de Quito, 6 de diciembre; Fundación de Guayaquil, 25 de julio; Fundación de Cuenca, 12 de abril; Fundación y antonización de Macas, 29 de mayo; Fundación de Zamora, 6 de octubre.
También se cuentan los días 25 de junio, provincialización de Imbabura; 28 de septiembre, fiestas de Fundación de Ibarra; 17 de julio, celebración de la Batalla de Ibarra; 28 de abril, Día del Retorno a Ibarra; 31 de octubre, erección de Villa a Ciudad de Otavalo; 6 de julio, fiesta de cantonización de Cotacachi; 2 de marzo, fiesta de cantonización de Antonio Ante; 26 de mayo, fiesta de cantonización de Pimampiro; 9 de febrero, cantonización de Urcuquí.
Otros de los feriados son: 19 de noviembre, fiesta de provincialización de Carchi; 11 de abril, fiesta de cantonización de Tulcán; 27 de septiembre, fiesta de cantonización de Montúfar; 18 de agosto, fiesta de cantonización de Mira; 27 de septiembre, fiesta de cantonización de Espejo; 12 de noviembre, fiesta de cantonización de Bolívar y 8 de diciembre, fiesta de cantonización de Huaca.