María Alejandra Vicuña celebró su primer año al frente a la Vicepresidencia del Ecuador. Foto: Enrique Pesantes / EL COMERCIO
María Alejandra Vicuña celebró la tarde de este jueves 4 de octubre del 2018 su primer año al frente del cargo. La conmemoración se desarrolló en el auditorio de la Corporación Nacional de Fomento, en el centro de Guayaquil.
Al evento acudieron la gobernadora de Guayas, Juana Vallejo; varios alcaldes como Nicolás Ugalde de Jujan e Ignacio Figueroa de Pedro Carbo; el director del Comité de la Reconstrucción, José Herrera; y Richard Gómez, presidente de la Central Unitaria de los Trabajadores en Guayas.
Vicuña, en su discurso, recordó que tomó la Vicepresidencia en encargo hace un año y que luego fue oficializada por la Asamblea Nacional el 6 de enero de este 2018. Comentó que una de sus primeras asignaciones fue socializar e impulsar la consulta popular y referendo, proceso que alcanzó la aprobación mayoritaria de los electores.
Ya en marzo de este año, el presidente Lenín Moreno le designó cuatro funciones: el fortalecimiento de la Economía Popular y Solidaria, presidir el Comité de la Reconstrucción y Reactivación Productiva para atender a Manabí y Esmeraldas, la articulación de acciones con el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social y dar seguimiento al cumplimiento del mandato expresado en la pasada consulta popular.
Vicuña calificó este año como “de grandes avances”. En ese sentido, explicó que –por ejemplo- en el Comité de la Reconstrucción se han entregado 32 obras que suman una inversión de USD 200 millones, están en ejecución 102 y planificados otros 153.
A nivel de Economía Popular y Solidaria se han capacitado a más de 9 500 personas y a través de BanEcuador se ha entregado USD 1 262 millones en créditos productivos. También expresó que para los afiliados del Seguro Social Campesino se incrementó de USD 65 a USD 100 la pensión jubilar beneficiando a unas 80 000 personas.
El 4 de octubre de 2017, dos días después de que el exvicepresidente Jorge Glas fuera detenido por su vinculación en actos ilícitos relacionados con el caso Odebrecht, el presidente Lenín Moreno la designó mediante Decreto Ejecutivo N°176 como vicepresidenta encargada durante el tiempo que durase la ausencia del vicepresidente Glas.