Consternación en Ecuador por muerte de Julio César Trujillo; líderes coinciden en que su legado es la integridad

Julio César Trujillo falleció este 19 de mayo del 2019. Foto: Twitter Julio César Trujillo

La muerte de Julio César Trujillo, presidente del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs-t), conmociona al Ecuador la tarde de este domingo 19 de mayo del 2019.
"Mi homenaje a Julio César Trujillo, quien entregó su vida a la justicia, la democracia, la defensa de los derechos humanos y la lucha contra la corrupción en Ecuador. Mi más sentido pésame a su familia, amigos y compañeros. La Patria está de luto", escribió el presidente del Ecuador, Lenín Moreno, después de que se confirmara la muerte del jurista y político.
A las 14:40 de este domingo 19, Julio César Trujillo falleció en el Hospital Metropolitano de Quito, debido a complicaciones derivadas de una hemorragia intracraneal grave. Las causas coadyuvantes de la misma, según los médicos, fueron su diabetes, cardiopatía hipertensiva y neofratía diabética.
Trujillo sufrió un derrame cerebral la tarde del martes 14 de mayo del 2019 y fue internado de urgencia, solo un día después de que presidiera la última sesión del Consejo Participación en el edificio de la desaparecida Senplades, en Quito.
Mi homenaje a Julio César Trujillo, quien entregó su vida a la justicia, la democracia, la defensa de los derechos humanos y la lucha contra la corrupción en Ecuador. Mi más sentido pésame a su familia, amigos y compañeros. La Patria está de luto. pic.twitter.com/4TAFlJLkFQ
— Lenín Moreno (@Lenin) 19 de mayo de 2019
La alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, escribió: "Lamentable noticia para Ecuador. El Dr. Julio César Trujillo, titular del Cpccs, será siempre un gran ejemplo de defensa de los derechos y lucha incansable por la democracia en nuestro país. Con profundo respeto, quiero expresar mis sentidas condolencias a su familia y amigos".
El líder socialcristiano Jaime Nebot también reaccionó: "El Doctor Julio César Trujillo culminó su carrera política siendo un factor decisivo en la recuperación de la democracia y la institucionalidad del Ecuador. La historia así lo reconocerá. Paz en su tumba y mi solidaridad con su familia".
El Doctor Julio César Trujillo culminó su carrera política siendo un factor decisivo en la recuperación de la democracia y la institucionalidad del Ecuador. La historia así lo reconocerá. Paz en su tumba y mi solidaridad con su familia. pic.twitter.com/IgkzlU3eml
— Jaime Nebot (@jaimenebotsaadi) 19 de mayo de 2019
La presidenta del Consejo Nacional Electoral, Diana Atamaint, reseñó que "Ecuador acaba de perder a un gran hombre. Ejemplo de lucha contra la corrupción y comprometido con las causas de organizaciones sociales, pueblos y nacionalidades. Mis condolencias a su esposa y familiares. ¡Julio César Trujillo vivirá por siempre en nuestra memoria y corazón!".
El vicepresidente de Ecuador, Otto Sonnenholzner, posteó: "Nuestra solidaridad con la familia y amigos de Julio César Trujillo. Siempre será recordado como un extraordinario abogado, político y catedrático. Paz en su tumba".
El excandidato presidencial Guillermo Lasso también se pronunció en Twitter: "Mis más sinceras condolencias y solidaridad a la familia del Dr. Julio César Trujillo por esta dolorosa pérdida. Un gran hombre, cuyo trabajo contribuyó enormemente a la democracia y la libertad en el Ecuador. Hoy su alma descansa en paz, estará presente en nuestras oraciones".
"Un entrañable adiós al querido profesor y amigo Julio César Trujillo", escribió en Twitter el canciller de Ecuador, José Valencia. "Su dedicación cívica brilló con más luz en los últimos meses de su vida. Con él renovamos la fe en un servicio público y una acción política honestos y comprometidos con la democracia y la justicia social".
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) también se pronunció: "Julio César Trujillo fue conocido por su trabajo en defensa de los derechos humanos y la democracia. La Conaie reconoce la senda que deja en la lucha por los derechos colectivos y junto a las organizaciones sociales del Ecuador. QEPD".
[Condolencia]#JulioCésarTrujillo fue conocido por su trabajo en defensa de los derechos humanos y la democracia.
La CONAIE reconoce la senda que deja en la lucha por los derechos colectivos y junto a las organizaciones sociales del Ecuador.
QEPD#SomosCONAIE pic.twitter.com/fFWE8I2kGn— CONAIE (@CONAIE_Ecuador) 19 de mayo de 2019
La fiscal general del Estado, Diana Salazar, expresó: "Recordar al país que la dignidad, la integridad y el patriotismo son más importantes e imperecederos que el poder y el dinero es el legado del Dr. Julio César Trujillo. Prometo seguir sus pasos por ese sendero de valores y justicia. ¡Hasta pronto Doctor Julito!".
"Lamentamos informar el fallecimiento de nuestro ex Decano y profesor Dr. Julio César Trujillo. Ejemplo de vida y de lucha para muchas generaciones de abogados y abogadas de esta Casa", se publicó en la cuenta de Twitter de la Facultad de Jurisprudencia de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.
Daniela Almeida, reina de Quito, también lamentó la partida del académico, defensor de DD.HH. y político: "Mis más sinceras condolencias a la esposa y familiares de Julio César Trujillo, presidente del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social Transitorio, defensor de los derechos y la democracia".
- Julio César Trujillo recibirá Honores de Estado en la capilla ardiente de la PUCE
- VideoJulio César Trujillo, un defensor de los derechos y la democracia, falleció
- VideoJulio César Trujillo: 'He sido partidario del sindicalismo, me he peleado con poderosos por ello'
- VideoJulio César Trujillo: ‘Me ha ido bien confiando en los seres humanos’
- VideoOrganizaciones sociales y ciudadanos realizan homenaje a Julio César Trujillo como forma de solidarizarse