El embajador de Irán en Ecuador, Majid Salehi, dijo hoy que a su país se lo acusa falsamente de tener terceras intenciones, respecto al plan nuclear, que lleva adelante.
“¿Quienes amenazan para el mundo? Irán, por lo menos en últimos 300 años, no ha amenazado ni
a los vecinos ni ha usado armas, ha buscado la paz, la armonía y el bienestar de su pueblo (…), nos acusan falsamente de tener intenciones”.
Así lo sostuvo esta mañana en una entrevista concedida al canal público EcuadorTV.
Respecto a su política exterior, el diplomático recordó que Irán es miembro del Tratado de no proliferación de armas de destrucción masiva, en el cual consta como firmante y garante. Por ello, su énfasis en la energía nuclear se da con otros fines, aseguró.
” Esta energía (nuclear) sirve no solamente hacer armas como otros países lo hacen, sino también tiene usos médicos o para la agricultura, se usa en muchos campos. Es una tecnología de punta, como ellos lo saben quieren privar de esa tecnología a los pueblos”.
Con respecto a la visita del presidente iraní Mahmud Ahmadinejad a Ecuador, la cual se concretará este jueves, dijo que a Irán le interesa consolidar un intercambio comercial.
“A Irán lo que le interesa es importar productos del Ecuador, que por el clima no se produce en Irán, buscamos diversificar fuentes de importación (…) El intercambio comercial sigue siendo muy bajo, no olvidemos que es una relación joven, estamos buscando aumentar ese intercambio comercial en busca de una relación más benéfica para las partes”.
Teherán abrió en febrero de 2009 su embajada en Quito. Ecuador e Irán tienen relaciones diplomáticas desde julio de 1973. En ese tiempo, la Embajada de ese país estaba radicada en Bogotá.
El embajador Salehi reiteró su intención de fortalecer las relaciones bilaterales en todos los sectores y campos, en lo cultural, económico, comercial y político, finalizó.