Los operativos de control en los recintos electorales y la ley seca comenzaron en Santo Domingo

Las autoridades de la provincia Tsáchila se reunieron para coordinar los operativos que se iniciaron previo a las elecciones de este domingo 7 de febrero de 2021.

Las autoridades de la provincia Tsáchila se reunieron para coordinar los operativos que se iniciaron previo a las elecciones de este domingo 7 de febrero de 2021.

Las autoridades de la provincia Tsáchila se reunieron para coordinar los operativos que se iniciaron previo a las elecciones de este domingo 7 de febrero de 2021. Foto: Cortesía

Los operativos para las elecciones generales en Santo Domingo de los Tsáchilas comenzaron este viernes 5 de febrero de 2021, en esta provincia del occidente del Ecuador.

Las tareas se concentran en los exteriores de los 134 recintos electorales. Ahí se empezaron a colocar vallas metálicas para delimitar el espacio que impida que los comerciantes informales hagan sus ventas. La disposición es que se ubiquen a de 200 metros a la redonda.

El Municipio realizará controles este domingo de elecciones con 120 agentes de control para cumplir el pedido del Consejo Nacional Electoral, para contrarrestar los contagios de covid-19. En el Registro Civil, cerca de la unidad educativa Clemencia Rodríguez de Mora, también se instalaron barreras.

La idea es impedir que se concentren personas en las inmediaciones del edificio. Este viernes 5, la afluencia fue masiva y había usuarios que esperaban en extensas filas por un turno para la cedulación por pérdida. Para esta noche está previsto un primer control en bares, discotecas y centros de diversión nocturna, a propósito del inicio de la Ley Seca.

El intendente, Wilson Rumiguano, aseguró que estos controles se enfocarán en contrarrestar el consumo de licor que, durante estos meses de la pandemia, por el coronavirus, ha estado fuera de control. La Policía Nacional asistirá con 22 oficiales y 501 policías de tropa para esas inspecciones en establecimientos y el día de los comicios. Un total de 19 patrulleros y 79 motocicletas apoyarán estas tareas. La Comisión de Tránsito del Ecuador también se activó.

Esta noche, los 35 agentes, 6 oficiales, 10 patrulleros y 8 motocicletas recorrerán las vías de acceso de la provincia como la Quevedo, Chone, Quito y Esmeraldas.

Según esta entidad, se prevé que esta madrugada del domingo se incremente la afluencia de vehículos por los viajes de personas que salen hacia otras ciudades o llegan al territorio tsáchila por las elecciones.

La Agencia Nacional de Tránsito y sus funcionarios se instalaron en la terminal terrestre para supervisar el cumplimiento de tarifas prioritarias y la utilización correcta de los protocolos de bioseguridad en las diferentes unidades de transporte.

Suplementos digitales