Ombudsman de Iberoamérica expresó su discrepancia con el Consejo de Participación por cesar de su cargo al defensor del Pueblo, Ramiro Rivadeneira . Foto: Twitter Defensoría del Pueblo
La Federación Iberoamericana de Ombudsman (FIO) expresó hoy, jueves 3 de mayo del 2018, su respaldo al defensor del Pueblo ecuatoriano, Ramiro Rivadeneira, y tildó como un atentado que el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) transitorio le haya cesado del cargo.
“Desde la FIO manifestamos nuestra mayor discrepancia con la decisión adoptada por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social Transitorio, puesto que a nuestro juicio constituye un atentado contra la independencia y autonomía de una Institución Nacional de Derechos Humanos“, indica el pronunciamiento.
El comunicado de la FIO, divulgado este jueves por su Red de Comunicadores que se coordina desde Costa Rica, agrega que la normativa internacional “establece que los Parlamentos son los órganos de control político de las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos y constituyen el mecanismo que garantiza el ejercicio y vigencia de la democracia sustancial”.
El Cpccs transitorio destituyó en la víspera al Defensor del Pueblo por negarse a entregar información de su gestión a ese organismo, con el que ha tenido roces sobre sus facultades constitucionales.
El pleno del Consejo resolvió el miércoles el cese del defensor por incumplir con el proceso de evaluación que ha emprendido a todas las entidades de control del Estado, en virtud de la consulta popular del pasado 4 de febrero, cuando se creó este organismo por mandato popular.
El Consejo había dado a Rivadeneira un plazo de cinco días para proporcionar información de su gestión, pero el defensor, en un oficio enviado la semana pasada, argumentó que la condición de dirigir una institución nacional de derechos humanos impedía a cualquier entidad nacional destituirle.
Rivadeneira insistió este jueves en que ha presentado informes y rendiciones de cuentas sobre su gestión de manera anual ante la Asamblea Nacional (Parlamento) y el Cpccs, y que en la web oficial e la Defensoría del Pueblo existe información actualizada sobre su desempeño público.
La Federación Iberoamericana de Ombudsman expresó su deseo de hacer llegar su posición a la Corte Constitucional de Ecuador y expresó su confianza en que la Asamblea Nacional examinará la actuación del Cpccs.
El comunicado de la Federación está firmado por su Consejo Rector, presidido por la Procuradora del Ciudadano de Puerto Rico, Iris Miriam Ruiz Class.