Nueva denuncia de robo electrónico

Alas 16:30, una delegación de trabajadores del Consejo de Participación Ciudadana (Cpccs) fue a la Fiscalía General, para denunciar la sustracción de USD 20 000 de las cuentas bancarias de 30 funcionarios de esa institución.

La presidenta Marcela Miranda dijo que el dinero fue sustraído mediante transacciones electrónicas, entre la tarde del viernes y la mañana de ayer.

Gustavo Santander, empleado del Consejo, fue una de las víctimas. Le sustrajeron USD 1 136 de su cuenta en el Banco Pichincha. Se percató del incidente cuando quiso pagar la gasolina y su tarjeta no tenía fondos.

En el banco le informaron que había realizado compras en Cali (Colombia) por USD 1 125. Ante su reclamo le dijeron que el 11 de agosto le darían una solución.

Otro trabajador que fue afectado es Diego Catagña. Él ingresó el fin de semana al sistema para verificar el estado de su tarjeta de crédito, pero no pudo hacerlo. Minutos después recibió una llamada de un trabajador del Banco del Pacífico para advertirle que el 30 de julio había realizado compras en Houston, Estados Unidos.

Miranda descarta que el desfalco sea una fuga de información interna. La razón es que la sustracción se la hizo de cuentas de los principales bancos del país y existen servidores de otras instituciones públicas que también fueron perjudicados.

En la Secretaría Técnica de Capacitación, 15 funcionarios fueron perjudicados en USD 8 000. También se registraron casos en el MIES, Ministerio de Relaciones Laborales, Ministerio de Sectores Estratégicos y  Ministerio de Educación.

Miranda exige la inmediata devolución de los dineros por parte de los bancos y una indagación para determinar responsabilidades. Chiriboga dijo que tramitarán la denuncia.

El fiscal de delitos financieros, Santiago Acurio, señaló que durante las investigaciones habrá que analizar si el ilícito se produjo a través de transferencia bancaria, utilización de tarjetas de crédito de los afectados, etc. Esto mientras trabajadores han optado por retirar su dinero de las cuentas para evitar futuras sustracciones.

Las denuncias de este supuesto desfalco se multiplicaron ayer a través de las redes sociales. Es un tema que está a la espera.

Suplementos digitales