Misión electoral de la OEA acompañó los preparativos para las elecciones y se reunió con Lenín Moreno

El presidente Lenín Moreno dialogó con Isabel de Saint Malo, jefa de la Misión de Observación Electoral de la OEA para las Elecciones Generales de Ecuador, este jueves 4 de febrero del 2021. Foto: Cortesía Presidencia

El presidente Lenín Moreno dialogó con Isabel de Saint Malo, jefa de la Misión de Observación Electoral de la OEA para las Elecciones Generales de Ecuador, este jueves 4 de febrero del 2021. Foto: Cortesía Presidencia

El presidente Lenín Moreno dialogó con Isabel de Saint Malo, jefa de la Misión de Observación Electoral de la OEA para las Elecciones Generales de Ecuador, este jueves 4 de febrero del 2021. Foto: Cortesía Presidencia

La Misión de Observadores Electorales de la Organización de Estados Americanos (OEA) se reunió este 4 de febrero del 2021 con autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE), en vísperas de la celebración de las elecciones presidenciales y legislativas.

El vocal José Cabrera informó que con la presencia de los delegados se realizó una última prueba técnica del sistema de conteo rápido con coordinadores de mesa y de recinto, para probar la transmisión de formularios. “Estamos listos para la jornada de este 07 de febrero”.

También los observadores fueron testigos del sellado del Sistema Informático de Escrutinios y Resultados (SIER), que será utilizado en los comicios. “Los códigos de sellado de las aplicaciones que serán empleadas se mantienen en sobre cerrado hasta el día del proceso. ¡Garantizamos transparencia!”.

Para las elecciones generales el CNE diversificará la publicación de actas y archivos planos de resultados, a través de la página web, aplicaciones móviles, redes sociales, con la finalidad de brindar múltiples opciones de consulta para que las organizaciones políticas, medios de comunicación y ciudadanía, se mantengan informados a través de la fuente oficial.

En este sentido, el CNE reforzó el SIER, que incluye módulos de supervisión digital y validación de las actas de escrutinios, a través de una plataforma web alterna que permitirá a las organizaciones políticas, realizar un control electoral detallado.

En tanto, El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, se reunió este 4 de febrero con la panameña Isabel de Saint Malo, jefa de la Misión Electoral de la OEA.

“Dialogamos con la prensa junto a Isabel de Saint Malo, la exvicepresidenta de Panamá y jefa de Misión de Observación Electoral de la OEA. Este 7 de febrero, Ecuador vivirá un proceso libre y democrático”, escribió Moreno en su cuenta de Twitter.

Saint Malo agradeció la bienvenida a la misión por parte de Moreno y del canciller ecuatoriano, Luis Gallegos, quienes le manifestaron que están “prestos a recibir las recomendaciones” del organismo, según dijo en rueda de prensa.

Explicó que la misión electoral de la OEA es robusta y que está compuesta por 25 personas, 19 de los cuales se encuentran en Ecuador, mientras el resto trabajarán de manera virtual apoyando el trabajo de territorio.