La movilización pacífica se inició cerca de las 9:45 de este viernes 1 de mayo del 2015. “Queremos medicinas y no sabatinas” fue una de las frases que se escuchó en el recorrido. Foto: EL COMERCIO
La marcha de los trabajadores, sectores sociales e indígenas se inició con normalidad en Ambato, provincia de Tungurahua, en la región andina del Ecuador. Más de cinco cuadras de la ciudad se llenaron con manifestantes que con carteles en mano y lanzando varias consignas avanzaron por la avenida Cevallos, en el centro de la ciudad.
La movilización pacífica se inició cerca de las 9:45 de este viernes 1 de mayo del 2015. “Queremos medicinas y no sabatinas” fue una de las frases que se escucharon en todo el recorrido.
Mario Mayorga, dirigente de los comerciantes de Tungurahua y quién asistió a la marcha, dijo que esta agrupación ya analiza el pedido de revocatoria para los asambleístas de Alianza País que aprobaron para que no se cancele el 40% del aporte del Estado para el pago de las pensiones a los jubilados.
Estela Naranjo fue otra de las participantes en la marcha . Esta ambateña dice que si no se cancela la deuda del Estado al Seguro Social este podría quebrar en 12 años. “Se debe pagar y no esperar que quiebre para atender las necesidades”.
En la avenida Cevallos también se pudo observar la participación de médicos con sus respectivos uniformes y varios dirigentes indígenas.