Pamela Aguirre expuso en su mensaje a la cuenta @litoralandino como muestra de las amenazas que ha recibido. Foto: Captura de pantalla
La mañana del domingo, 13 de marzo de 2016, el ministro del Interior, José Serrano, indicó, en la cuenta de Twitter, que se investigarán las “infamias” en contra de Pamela Aguirre, del colectivo Rafael Contigo Siempre.
El tuit de Serrano es una respuesta a un mensaje anterior escrito por Aguirre. Ella solicita que se preste atención al pedido de sicariato difundido por la cuenta LitoralAndino. Este pedido lo realiza al Ministro y al presidente Rafael Correa.
En días anteriores, Aguirre manifestó que había recibido amenazas de muerte por teléfono y por redes sociales. De igual manera, solicito al funcionario que esté pendiente de la situación.
Un tuit de Stephania Baldeón y difundido por Pamela Aguirre en su cuenta sobre las amenazas recibidas por @litoralandino.
La exasesora de la Asamblea Nacional presentó, el miércoles 9 de marzo, en la Sala de la Corte Constitucional el trámite para realizar una consulta popular, que permita derogar la transitoria que impide a Correa ser candidato en las elecciones de febrero de 2017.
Después de que la Sala aceptará el trámite, los mensajes en contra de Aguirre se han incrementado, principalmente bajo el hashtag #AyPame, que fue tendencia el jueves 10 y el viernes 11 de marzo.
El hashtag tiene como origen la respuesta que Correa escribió el 9 de marzo a la gestión realizada por Aguirre en la Sala de la Corte Constitucional. El mandatario le dijo: “@pameaguirre1 ¡Ay Pame! ¡Jóvenes como tú son capaces de mover montañas!”.