Tuárez dice que esta vez irá a la Asamblea y que todo este proceso tiene consecuencias psicológicas

La Asamblea Nacional inició el trámite del juicio político a José Carlos Tuárez, presidente del Cpccs, este miércoles 17 de julio del 2019.Foto: Vicente Costales / EL COMERCIO

La Asamblea Nacional inició el trámite del juicio político a José Carlos Tuárez, presidente del Cpccs, este miércoles 17 de julio del 2019.Foto: Vicente Costales / EL COMERCIO

La Asamblea Nacional inició el trámite del juicio político a José Carlos Tuárez, presidente del Cpccs, este miércoles 17 de julio del 2019. Foto: Vicente Costales / EL COMERCIO

José Carlos Tuárez, presidente del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), anunció que asistirá a la convocatoria de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea.

Está previsto que el jueves 25 de julio presente sus descargos dentro del proceso de juicio político que lleva adelante el Legislativo.

La confirmación de que asistirá la hizo mediante una entrevista radial en FM Mundo, la mañana de hoy, lunes 22 de julio del 2019. Tuárez señaló que, para él, el proceso que se realiza en la Asamblea "hasta consecuencias psicológicas" le traerá. Tuárez aseguró que el juicio político es "una persecución política y mediática".

Tuárez insistió en que el bloque de CREO es el responsable del juicio político que se realiza en el Legislativo.

El principal del Cpccs, hasta el momento, debe enfrentar dos interpelaciones. Una, presentada por el asambleísta independiente, Fabricio Villamar, por falta de probidad para el cargo. Villamar sustenta su pedido con base en las denuncias sobre inconsistencias en la postulación de Tuárez.

El otro pedido de juicio que fue aceptado a trámite por el Consejo de Administración Legislativa (CAL) y pasó a la Comisión de Fiscalización, es el realizado por los asambleístas Raúl Tello (independiente) y Jeannine Cruz (CREO) en contra de los cuatro vocales de mayoría del Cpccs, quienes votaron a favor de que se conforme la comisión especializada para revisar la designación de los jueces de la Corte Constitucional.

Suplementos digitales