Jorge Glas lamentó la libertad de Carlos Pareja Cordero en Perú

Carlos Pareja Cordero y su hijo Carlos Pareja Dassum. Foto: Twitter  Corte Superior de Justicia de Lima (‏@CSJdeLima)

Carlos Pareja Cordero y su hijo Carlos Pareja Dassum. Foto: Twitter Corte Superior de Justicia de Lima (‏@CSJdeLima)

Carlos Pareja Cordero (der.) y su hijo Carlos Pareja Dassum. Foto: Twitter Corte Superior de Justicia de Lima (‏@CSJdeLima)

El vicepresidente del Ecuador Jorge Glas calificó como lamentable las medidas cautelares que otorgó la justicia de Perú a Carlos Pareja Cordero, conocido como Capaco, y a su hijo Carlos Pareja Dassum.

El segundo mandatario realizó estas declaraciones tras la entrega de kits e indemnizaciones para agricultores de la Costa. El acto se desarrolló en el cantón Daule, en la provincia del Guayas la mañana de este viernes 16 de junio del 2017.

Glas afirmó que ésa es una "mala noticia" porque en Ecuador hay una decisión firme de luchar contra la corrupción. La tarde del 15 de junio, el ministro del Interior, César Navas, confirmó a este Diario que la justicia peruana otorgó medidas cautelares a ambos, quienes llegaron al vecino país un día antes de la Navidad del 2016.

En Ecuador son investigados por un presunto delito de lavado de activos dentro del caso Petroecuador. Navas dijo que con las medidas cautelares, padre e hijo pueden salir de prisión, pero no abandonar territorio peruano hasta que se defina el tema de la extradición. Además, deberán presentarse ante la justicia cada 10 días.

"Qué lástima que en Perú lo hayan soltado", refirió Glas. El vicepresidente agregó que lo correcto es que Perú lo traiga de regreso al país cuando se han identificado claros casos de corrupción que lo involucran y que fueron constatados tras una investigación impulsada por el "Gobierno de la Revolución Ciudadana".

Desde el 2007, agregó el Vicepresidente, “no es de ahora, o es que acaso es un accidente la eficiencia en las empresas eléctricas, empresas telefónicas, en las aduanas (...) eso es producto de lo que se generó con una política clara de planificación y lucha contra la corrupción", anotó.

El vicepresidente también se refirió al anuncio de la Comisión Nacional Anticorrupción respecto a la presentación de nuevas pruebas la próxima semana sobre el caso Caminosca.
"Que la ponga (denuncia), y la ponga con pruebas y que acuse y recibirá probablemente la misma sentencia que recibió en el pasado".

Añadió que en ese grupo hay difamadores "a tiempo completo" y que tendrá que actuar la justicia. Glas reiteró que acudirá a la Comisión de Justicia de la Asamblea Nacional. Anotó que aún no tiene fecha para asistir, pero que ya está preparando la documentación que sustente su presentación.